Secretaría Técnica de Género de la Corte Suprema concluye visitas técnicas en la jurisdicción Concepción

20-noviembre-2025
Video
Sobre la primera parte, la secretaria María Soledad Granados, explicó que “han sido instancias muy importantes donde hemos hecho un taller de toda la mañana con el Comité de Género, destinado a generar capacidades, definir prioridades y nuevas estrategias de cómo seguir avanzando. Fue muy interesante la experiencia que tuvimos aquí en este Comité, que además es muy participativo, que ha liderado muchas actividades muy innovadoras, así que nos vamos con hartas ideas”.

La Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación cerró sus visitas técnicas a las cortes del país en la jurisdicción Concepción, donde realizó dos actividades: una con el Comité del tribunal de alzada y otra con funcionarios y funcionarias del Juzgado de Familia de Concepción.

Sobre la primera parte, la secretaria María Soledad Granados, explicó que “han sido instancias muy importantes donde hemos hecho un taller de toda la mañana con el Comité de Género, destinado a generar capacidades, definir prioridades y nuevas estrategias de cómo seguir avanzando. Fue muy interesante la experiencia que tuvimos aquí en este Comité, que además es muy participativo, que ha liderado muchas actividades muy innovadoras, así que nos vamos con hartas ideas”.

“Ha sido muy positivo por ver la diversidad de las jurisdicciones, del funcionamiento, dónde ven ellos que están las oportunidades, qué cosas tienen que mejorar. En general, ha sido un proceso muy bueno”, agregó.

Por su parte el ministro Rodrigo Cerda San Martín, coordinador del Comité de Género de Concepción, destacó que “fue un taller muy bien planificado del análisis de nuestras fortalezas y debilidades donde fuimos identificando aquellos que tenemos que mejorar y reconociendo aquellos en que se han hecho bien las cosas para ir mejorando cada vez más nuestro desempeño”.

En la segunda parte, la totalidad del Juzgado de Familia de Concepción participó en la exposición y dinámicas organizadas por la Secretaría de Género, donde se efectuó una charla de sensibilización sobre género y derechos humanos, en general, a fin de nivelar conocimientos y resolver dudas. “Ha sido una muy buena actividad y es un gusto poder terminar en esta jurisdicción que es tan importante para el Poder Judicial”, cerró Soledad Granados.

Fotografías