Comité de Sostenibilidad de Concepción planta árboles nativos en tribunales de la jurisdicción

06-noviembre-2025
Eduardo Brown Toledo, administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) y presidente del comité, contó sobre la actividad que “esto nació en el Tercer Foro de Sostenibilidad. Dentro de las conclusiones se dijo que había que pasar de la palabra a la acción y por eso decidimos salir a terreno y plantar árboles nativos en los tribunales de la jurisdicción”.

Integrantes del Comité de Sostenibilidad de la Corte de Apelaciones de Concepción se trasladaron a Chiguayante, Arauco y Cañete para entregar un total de 53 especies nativas, donadas por Conaf, entre árboles de Júpiter, maitenes y quillayes, las que fueron plantadas en los respectivos tribunales. 

Eduardo Brown Toledo, administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) y presidente del comité, contó sobre la actividad que “esto nació en el Tercer Foro de Sostenibilidad. Dentro de las conclusiones se dijo que había que pasar de la palabra a la acción y por eso decidimos salir a terreno y plantar árboles nativos en los tribunales de la jurisdicción”.

El primer tribunal beneficiado fue el Juzgado de Garantía de Chiguayante, donde se entregaron 21 quillayes, los que reemplazarán árboles de grandes dimensiones que fueron podados. Alexis Ríos, funcionario de atención de público, dijo al respecto que “el hecho de la reposición de los árboles nos muestra el compromiso que tenemos con la sostenibilidad y contacto con la naturaleza, como nuestro juzgado”.

Luego, los integrantes del Comité se trasladaron al Juzgado de Letras de Arauco, donde junto a la oficial 1° Ruth Chamblas Chamblas y otros funcionarios, plantaron 12 árboles de Júpiter.

La jornada cerró en Cañete, donde se distribuyeron quillayes y maitenes en el Juzgado de Letras y en el centro judicial que reúne al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y el Juzgado de Garantía.

Rodrigo Tapia Riffo, administrador del Juzgado de Letras de Cañete, comentó sobre la donación que “para nosotros es gratificante que nos hayan considerado en esta donación de árboles, los que incluso fueron plantados de manera estratégica para hermosear el tribunal a futuro. Sirvió de actividad de autocuidado para todos los funcionarios presentes en el tribunal”.

Desde el Comité informaron que esta acción se repetirá en otras unidades de la jurisdicción.

Fotografías