TOP de Chillán condena a 10 años y un día de presidio a autores de robos con fuerza en lugar habitado

06-noviembre-2025
En fallo unánime (causa rol 202-2025), el tribunal –integrado por los magistrados Claudia Montero (presidenta), Paola Molina y Christian Osses (redactor)– condenó, además, a García Rebolledo a la pena de 61 días de presidio, en calidad del autor del delito de amenazas no condicionales.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Yonathan Rafael Contreras López y Esteban Alejandro García Rebolledo a las penas únicas de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de coautores de dos delitos de robo con fuerza en lugar habitado (uno en grado de consumado y el segundo, frustrado). Ilícitos perpetrados en mayo del año pasado, en la comuna de Chillán Viejo y la ciudad, respectivamente.

En fallo unánime (causa rol 202-2025), el tribunal –integrado por los magistrados Claudia Montero (presidenta), Paola Molina y Christian Osses (redactor)– condenó, además, a García Rebolledo a la pena de 61 días de presidio, en calidad del autor del delito de amenazas no condicionales.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la mañana del 3 de mayo de 2024, Contreras López y García Rebolledo concurrieron a bordo de un automóvil hasta un domicilio ubicado en la comuna de Chillan Viejo, lugar donde, tras escalar el cierre perimetral y romper una puerta, García Rebolledo se encontró con la víctima, a quien intimidó y amenazó con golpearla con el machete portaba para, luego, huir del lugar en el automóvil, sin lograr sustraer especies.

Poco después, Contreras López y García Rebolledo llegaron hasta un segundo domicilio que se encontraba sin moradores, ubicado en la comuna de Chillán. Una vez en el lugar, fracturan una puerta, ingresaron al inmueble y sustrajeron diversas especies, con las que se dieron a la fuga en dirección desconocida.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados.

 

 

Noticia con fallo