El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a Aldo Matías Sebastiano Hernández Valdés a la pena de cumplimiento efectivo de 10 años y un día de presidio, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito consumado de colocación, activación y detonación de artefacto explosivo. Ilícito perpetrado en diciembre de 2021, en comuna.
En el fallo (causa rol 122-2025), el tribunal –integrada por los magistrados Marcela Soto Galdames (presidenta), Laura Torrealba Serrano (redactora) y Washington Jaña Tapia– condenó, además a Hernández Valdés a la pena de 5 años y un día de presidio, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de una multa de 40 UTM, como del delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes, perpetrado el 22 de diciembre de 2022, en la comuna de Quintero.
Asimismo, Hernández Valdés deberá cumplir 3 años y un día de reclusión y accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos mientras dure la condena, como autor del delito consumado de posesión o tenencia de arma de fuego de fabricación artesanal o hechiza. Ilícito cometido el 22 de diciembre de 2022, en la comuna de Quintero.
En la causa, el tribunal condenó también a Hernández Valdés a dos penas de cumplimiento efectivo de 541 días de presidio y la suspensión de todo cargo u oficio público mientras duren las condenas, en calidad de autor de los delitos consumados de posesión o tenencia ilegal de municiones y cultivo de especies del género cannabis (marihuana); más el pago de una multa por este último delito de 40 UTM. Ilícitos perpetrados el 22 de diciembre de 2022, en la comuna de Quintero.
Finalmente, Hernández Valdés deberá purgar 61 días de reclusión y accesoria de suspensión de todo cargo u oficio público mientras dure la condena, como autor del delito consumado de daños, perpetrado el 27 de diciembre de 2021 en la comuna de Santiago.
El tribunal decretó la absolución de Hernández Valdés de los cargos que le formuló el Ministerio Público que lo sindicaban como autor de 16 delitos frustrados de lesiones menos graves a miembros de Gendarmería en el desempeño de sus funciones; de los delitos consumados de daños simples, receptación de vehículo motorizado, posesión o tenencia de armas de fuego convencional y artesanal, explosivos y municiones; cultivo de marihuana; y de los delitos tentados de fabricación y armado de armas hechizas y artefactos explosivos. Ilícitos supuestamente cometidos entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022, en diversos puntos de la Región Metropolitana.
En tanto, el acusado Lucas Ignacio Hernández Valdés deberá cumplir tres penas de 3 años y un día de presidio efectivo y las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos mientras duren las condenas, en calidad de autor de los delitos consumados de tenencia ilegal de arma de fuego convencional, posesión o tenencia de arma de fuego de fabricación artesanal (hechiza) y posesión o tenencia de explosivos ,respectivamente. Ilícitos perpetrados el 22 de diciembre de 2022, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
Por último, Lucas Ignacio Hernández Valdés deberá cumplir 600 días de presidio y la accesoria de suspensión de todo cargo u oficio público mientras dure la condena, como autor del delito consumado de posesión o tenencia ilegal de municiones; y 541 días de presidio, accesoria de suspensión de todo cargo u oficio público mientras dure la condena y el pago de una multa de 40 UTM, por cultivo de marihuana. Ilícitos perpetrados el 22 de diciembre de 2022, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
Al igual que su hermano, el tribunal decretó la absolución de Lucas Ignacio Hernández Valdés de los cargos que le formuló la fiscalía como autor de los delitos tentados de fabricación y armado de armas artesanales (hechizas) y explosivos. Ilícitos perpetrado según la acusación el 22 de diciembre de 2022, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de Aldo Matías Sebastián Hernández Valdés para la determinación de su huella genética e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados. Asimismo, se decretó el comiso de todas las especies incautadas en el procedimiento.
En cambio, el tribunal no dispuso la incorporación de la huella genética del sentenciado Lucas Ignacio Hernández Valdés al registro nacional de ADN de condenados, debido a que a la fecha de comisión del delito en relación a la Ley de Armas, “dada la temporalidad de entrada en vigencia de la Ley 21.694 que modifica el artículo 17 de la Ley 19.970, denominada Ley de registro de ADN”.
Decisión acordada con la prevención del magistrado Jaña Tapia solo en cuanto a la decisión de condena del acusado Aldo Hernández Valdés como autor del delito de tráfico de drogas, quien estuvo por recalificar los hechos y, consecuencialmente, condenar al acusado por cultivo de especies del género cannabis sativa.
Dirección General
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la madrugada del 27 de diciembre de 2021, “(…) Aldo Matías Sebastiano Hernández Valdés, en compañía de un sujeto no identificado, salió del domicilio ubicado en pasaje Armando García Castillo N°952 de la comuna de El Bosque, a bordo de una motocicleta, llevando consigo un artefacto explosivo conformado por un contendedor metálico cilíndrico con un sistema de activación mecánico compuesto por mecha lenta de fabricación industrial, conteniendo como explosivo una sustancia a base de nitrato de amonio y, a modo de metralla, elementos entre los cuales había proyectiles balísticos de distintos calibres, el que estaba oculto en un bolso de mano, con el que se dirigieron de manera conjunta en el señalado móvil hasta el exterior del edificio de la Dirección General de Gendarmería de Chile, ubicado en calle Rosas N°1274 comuna de Santiago, en cuyo interior se encontraban funcionarios de la indicada institución. Al llegar al lugar, alrededor de las 02:45 horas, se desplazaron por sobre la vereda, procediendo el sujeto que iba de acompañante del conductor, a colocar y activar el artefacto explosivo que detonó y explosó pocos minutos después que abandonaran el lugar.
Que no obstante la presencia de funcionarios de Gendarmería cumpliendo funciones al interior del recinto ubicado en calle Rosas 1274, donde el 27 de diciembre de 2021 explosó el artefacto, conforme a lo ya expuesto, la prueba rendida no alcanzó el estándar suficiente para que el tribunal adquiriera la convicción, más allá de toda duda razonable, acerca de que ellos sufrieran afectaciones que puedan calificarse como lesiones a dichos funcionarios, en los términos del artículo 15 B N°3 de la Ley Orgánica de Gendarmería, ni siquiera en grado de desarrollo frustrado, como lo pretenden los acusadores y en el que se le atribuyó participación como autor al acusado Aldo Hernández Valdés.
Que como consecuencia de la detonación del artefacto explosivo el 27 de diciembre de 2021, se causaron daños en el edificio de la Dirección General de Gendarmería de Chile, ubicado en calle Rosas 1274, a saber, a sus protecciones metálicas, equipos de aire acondicionado, ventanales, cortinas, vidrios divisorios, antepechos, tabique de aluminio, mobiliario, ascendentes a la suma de $11.200.000.
Que si bien se acreditó que los colocadores del artefacto explosivo en el ya sindicado recinto de la Dirección General de Gendarmería utilizaron una motocicleta para dirigirse al edificio donde lo instalaron e hicieron detonar, la prueba rendida no permitió formar en los sentenciadores, una convicción más allá de toda duda razonable, respecto a la identidad de aquella en que se movilizaron, por lo que no se logró adquirir, más allá de toda duda razonable, una convicción respecto a que se trataba de la motocicleta marca Honda modelo CB1 de 125 centímetros cúbicos, año 2018 placa patente HSK.075, que tenía encargo por robo del 24 de noviembre de 2020, avaluada en la suma de $700.000, por lo que no se acreditó el delito de receptación de vehículo motorizado en el que se le atribuye al acusado Aldo Hernández Valdés la participación como autor.
Que si bien se acreditó que en horas de la madrugada del 27 de diciembre de 2021, funcionarios policiales y de bomberos encontraron, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, incendiada una motocicleta marca Honda modelo CB1 de 125 centímetros cúbicos, año 2018 placa patente HSK.075, que tenía encargo por robo del 24 de noviembre de 2020, avaluada en la suma de $700.000, sobre la base de la prueba rendida, no lograron estos jueces adquirir una convicción, más allá de toda duda razonable, respecto de que efectivamente Aldo Hernández Valdés y su acompañante no identificado, ejecutaran algún acto que provocara el incendio de dicha motocicleta, cuyo origen no se determinó y que ello causara los daños que se atribuyen, por lo que se absolverá al mencionado acusado de ser autor de dichos daños".
Ingreso a domicilios
El segundo hecho acreditado se registró en horas de la mañana del 22 de diciembre de 2022, jornada en la cual “(…) personal de Carabineros hizo ingreso autorizado judicialmente al inmueble ubicado en calle Camino Estación N°1403 sector Loncura, comuna de Quintero, Región de Valparaíso, correspondiente a uno de los domicilios de Aldo Matías Sebastiano Hernández Valdés, en cuyo interior, sin contar con la autorización correspondiente, mantenía: cartuchos balísticos de diferentes marcas y calibres; un arma de fuego tipo escopeta de fabricación artesanal o hechiza; 842,9 gramos netos de marihuana elaborada, distribuidos en distintos contendores. Y una plantación de siete plantas del género cannabis de entre 25 centímetros y 1,2 metros de altura”.
En paralelo (hecho 3): “El 22 de diciembre de 2022 en horas de la mañana, personal de Carabineros, autorizados judicialmente, ingresaron al inmueble ubicado en calle Cardenal José María Caro N°4915 población La Victoria, comuna de Pedro Aguirre Cerda, correspondiente al domicilio de Lucas Ignacio Hernández Valdés, al interior del cual, sin contar con la autorización competente, mantenía: 261 gramos de pólvora negra en distintos contenedores; cartuchos balísticos de distintos calibres; una pistola Marca Manurhin calibre 7,65 mm serie 57048 con un cargador y un cartucho balístico calibre .32 auto; dos escopetas de fabricación artesanal o hechiza y tres plantas del género cannabis de entre 40 y 78 centímetros”.