La ministra de la Corte de Apelaciones de Concepción Carola Rivas Vargas, realizó una capacitación a periodistas de distintos medios de comunicación de la ciudad sobre perspectiva de género, actividad que se desarrolló en el tribunal de alzada penquista.
El objetivo de la actividad fue entregar conceptos básicos para evitar la revictimización o difundir estereotipos de género al momento de comunicar procesos judiciales en los que hay mujeres involucradas, ya sea como víctimas o como imputadas.
“Hemos visto numerosas investigaciones y juicios llevados a cabo en esta jurisdicción en relación a femicidios. En este sentido es importante tener estas instancias de capacitación y poder coordinar la forma como comunicamos mediáticamente los delitos que incluyen mujeres víctimas de violencia, o infancia. Hemos podido dar a conocer cuáles son los pilares de las políticas comunicacionales del Poder Judicial que hoy se reflejan en los canales de información y sus redes sociales. Sabemos que este tipo de información sabemos es pública y es necesario transmitirla, pero tiene que tener una visión desde la víctima y la dignidad de quienes concurren a los tribunales a obtener la reparación en delitos como los que mencionamos”, comentó la ministra Rivas.
El periodista Nicolás Medina Parada, corresponsal de Radio ADN en Concepción, calificó la actividad como una buena instancia de aprendizaje: “Son varias audiencias las que tenemos en la Región del Biobío que están enfocadas en perspectiva de género y poder tener al menos un conocimiento de cómo el Poder Judicial ve el tratamiento por parte de los medios es súper importante. Es importante poder escuchar a los jueces cómo ven ellos el tratamiento de la información que lleva uno como periodista”.
La profesional de Diario El Sur, Karlyng Silva Leal, sumó que “es súper relevante para nosotros, como periodistas, tener más herramientas sobre cómo poder abordar la violencia de género, temas a los que les estamos dando cobertura de manera habitual. La Región del Biobío es bastante activa en este tipo de noticias así que es valioso poder tener estas instancias para resolver dudas y poder escuchar de alguien que trabaja día a día en la Corte cómo abordar estas temáticas que a la gente le importan”.