Juzgado de Garantía de Tomé organiza capacitación a fiscalizadores de la Armada

23-octubre-2025
Video
La magistrada Ximena Martínez Parra habló sobre casos en los que un funcionario de la Armada pudiese incurrir en algún delito, ya sea del tipo funcionario como cohecho o malversación de fondos, o comunes, como tráfico de drogas o delitos sexuales.

Funcionarios de las capitanías de puerto de Lebu, Coronel, Talcahuano, Lota, San Vicente y Lirquén participaron en una inédita capacitación a fiscalizadores sobre diversos temas jurídicos. La actividad fue organizada por el Juzgado de Garantía de Tomé y que se llevó a cabo en la Gobernación Marítima de Talcahuano.

La magistrada Ximena Martínez Parra habló sobre casos en los que un funcionario de la Armada pudiese incurrir en algún delito, ya sea del tipo funcionario como cohecho o malversación de fondos, o comunes, como tráfico de drogas o delitos sexuales.

Por parte del Ministerio Público, el fiscal Gonzalo Guerrero Reyes detalló cómo ha funcionado la fiscalía de flagrancia y entregó recomendaciones al momento de entregar insumos sobre detenciones o fiscalizaciones, insumos que luego ellos usarán en las formalizaciones y los juicios. Le siguió la fiscal jefe de Tomé, Ana María Aldana Saavedra, quien abordó delitos de crimen organizado, como contrabando y tráfico de drogas en puertos, y delitos ambientales, referidos al agua y la ley de pesca, entre otros.

La magistrada Martínez contó que esta capacitación surgió como idea en una reunión sostenida en el mes de julio en el Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Punta de Parra: “Ahí, hablando con el capitán del Puerto de Lirquén, me hizo saber lo necesario que era para ellos contar con algún tipo de formación jurídica y en ese entendido se generó esta actividad”.

A lo que agregó: “Ha sido una experiencia muy enriquecedora desde el punto de vista de lo necesario que es mantener canales de comunicación fluidos, relacionarse con los policías y nosotros, como Poder Judicial y la fiscalía, aportar con formación respecto de quienes ejercen estas labores de policía. Esto también nos permitió generar lazos que pudiesen devenir en que se pudiesen generar otras instancias de capacitación más adelante”.

La fiscal Aldana sumó que “realizar este tipo de actividades es un punto de partida de una adecuada coordinación interagencial, entre las distintas instituciones que estamos obligadas a trabajar conjuntamente para tener mejores resultados. Fue una actividad muy útil, se entregaron conocimientos básicos en distintas áreas, no solo en delitos flagrantes sino también en delitos especializados. Agradezco la convocatoria que nos hizo el Poder Judicial y las facilidades que nos dio la Armada para poder hacerlo”.

El capitán del puerto de Lirquén, Sergio Benítez Prado, también realizó un balance positivo: “Esto nos parece una oportunidad única. Este es un trabajo en conjunto entre lo que es el Poder Judicial, la Fiscalía y la autoridad marítima para poder enfrentarnos a las nuevas amenazas a las que hoy se ve enfrentado nuestro personal en su labor policial”.

Fotografías