La Corte de La Serena rechazó hoy –jueves 23 de octubre– el recurso de apelación interpuesto por la defensa de I.A.V.A., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de abigeato, maltrato animal y beneficio clandestino (faenamiento con fines comerciales). Ilícito perpetrado domingo antepasado, en la comuna.
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Carlos Espinosa Rojas, Jimena Pérez Pinto y la abogada (i) Carolina Salas Salazar– confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Coquimbo, al compartir que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.
“Que, atendido a lo expuesto por los intervinientes en estrados, estos sentenciadores estiman que, con prescindencia de la calificación que se le dé al delito de abigeato, en relación al lugar de comisión del hecho, esto es, si corresponde a un lugar habitado o no habitado, lo cierto es que se pueden tener, por ahora, por concurrentes los requisitos de las letras a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal, y en cuanto a la necesidad de cautela, teniendo en consideración la cantidad de delitos por los que fue formalizado el encartado, el carácter de estos, habiendo actuado en grupo o pandilla, encontrándose además, por ahora, únicamente acreditada la atenuante de responsabilidad de irreprochable conducta anterior, no así la de colaboración sustancial al establecimiento de los hechos, son todos elementos que permiten considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”, consigna el fallo.
Por tanto, se resuelve que: “Se confirma la resolución apelada de dieciséis de octubre de dos mil veinticinco, dictada por el Juzgado de Garantía de Coquimbo, que decretó la medida cautelar de prisión preventiva respecto del imputado”, concluye.
Según el Ministerio Público, antes de las 13 horas del 12 de octubre de 2025, I.A.V.A. y otro sujeto no identificado concurrieron hasta el domicilio de la víctima, ubicado en el sector de Santa Amalia, Pan de Azúcar, comuna de Coquimbo. Lugar donde procedieron a romper un candado, ingresar al inmueble y sustraer una yegua de raza criolla (corralera), la cual ataron al vehículo en que se trasladaban, obligando al animal a sobre exigir su capacidad de galope al circular a alta velocidad por la vía pública, causándole un sufrimiento continuo y prolongado al caballar.