El lunes 13 de octubre, a las 11:00 horas, todo Temuco participó de un simulacro comunal de emergencia, para así fue evaluar la capacidad de respuesta ante un sismo de gran intensidad, estimado en 8.5 grados en la escala de Richter, ejercicio en el que, además, se buscó fortalecer la cultura preventiva y la coordinación entre distintas instituciones de la comuna.
Es así como el Poder Judicial fue parte de la simulación, para poner en práctica su Plan de Emergencia y Evacuación, uniéndose, de esta manera, a colegios, empresas, instituciones de salud y diversos edificios públicos.
De esta forma, funcionarios de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, el Juzgado de Familia de Temuco, los Juzgados Civiles de Temuco, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, evacuaron al sonar de la sirena, demostrando un desempeño eficiente, rápido y coordinado durante la actividad.
En el caso particular de la Corte de Apelaciones, 50 funcionarios evacuaron el edificio de manera ordenada y dentro de los tiempos establecidos, asumiendo el liderazgo Felipe Campos, administrador del tribunal de alzada, quien guio, junto a los monitores de prevención, el proceso de evacuación hacia el punto de encuentro seguro definido para este tipo de situaciones.
Atentos estuvieron los evaluadores, quienes se encargaron de registrar los tiempos de respuesta y realizar observaciones sobre el comportamiento durante la emergencia, entre ellos Diego Norambuena, prevencionista de riesgos de la CAPJ, Ricardo Rebolledo, miembro del Comité Paritario y Diego Fonseca, asesor de la Asociación Chilena de Seguridad.
Un simulacro que permitió reforzar la preparación, coordinación y conciencia preventiva de los funcionarios judiciales y fortalecer la capacidad de respuesta institucional ante una emergencia real.