Presidente de la Corte de Valparaíso participó de jornada inaugural del Octavo Congreso de Juezas y Jueces de Familia

13-octubre-2025
El presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ministro Vicente Hormazábal Abarzúa, participó en la jornada inaugural del Octavo Congreso de Juezas y Jueces de Familia “A 20 años de la reforma que crea los Tribunales de Familia”, que tuvo lugar en el hall del tribunal de alzada porteño.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ministro Vicente Hormazábal Abarzúa, participó en la jornada inaugural del Octavo Congreso de Juezas y Jueces de Familia “A 20 años de la reforma que crea los Tribunales de Familia”, que tuvo lugar en el hall del tribunal de alzada porteño.

El encuentro fue organizado por la Asociación de Magistradas y Magistrados de Chile y el Instituto de Estudios Judiciales, en conjunto con la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso PUCV y el apoyo de la Corte de Apelaciones.

En la oportunidad, el presidente Hormazábal hizo referencia en su discurso que la promulgación de la Ley 19.968, el 25 de septiembre de 2004, marcó un punto de inflexión en la manera en que el Estado chileno aborda los asuntos que surgen al interior de la vida familiar y relevó el rol de las magistradas y magistrados que ejercen jurisdicción en esta materia “no sólo una sólida preparación técnica y jurídica, sino también una profunda vocación de servicio público, compromiso ético y sensibilidad social”.

Al respecto, comentó que “durante estas dos décadas, las juezas y jueces de familia han sostenido un trabajo intenso, muchas veces invisibilizado, pero de altísima repercusión para la comunidad. Su labor ha sido clave en la consolidación de una justicia que mira a las personas no como expedientes, sino como sujetos de derechos. Han contribuido al avance de estándares de protección, a la implementación de reformas sustantivas y a la promoción de un trato más digno y cercano hacia quienes acuden a los tribunales en busca de orientación, resolución o contención”.

Charlas

La jornada inaugural contó con la charla de la magistrada Sara Covarrubias, jueza titular de Familia y actual ministra (s) del tribunal de alzada porteño, quien expuso el tema “Desafíos de la judicatura a 20 años de la reforma que crea los Tribunales de Familia”.

Posteriormente, el académico Rodrigo Barcia Lehmann, director del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, MBA en Economía y Dirección Internacional de la Empresa, Instituto Carlos V (Universidad Autónoma de Madrid), magíster en “European Master in Law and Economics” (Erasmus Programme, Universidad de Hamburgo y U Complutense de Madrid, UCM) y doctor en Derecho Civil, Departamento de Derecho Civil, UCM, realizó su presentación “A 20 años de la creación de los Juzgados de Familia”.

El Octavo Congreso de Juezas y Jueces de Familia contó además con dos jornadas de exposiciones, las cuales se desarrollaron los días viernes 10 y sábado 11 de octubre en el Salón V Centenario de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Fotografías