La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Coyhaique sesionó ayer -lunes 6 de octubre- y acogió 24 solicitudes de un total de 35 realizadas por internos de los recintos penales de Coyhaique, Puerto Aysén, Chile Chico, Cochrane y el Centro de Educación y Trabajo Valle Verde.
La comisión fue encabezada por la ministra de la Corte de Apelaciones, Natalia Rencoret, e integrada por los magistrados Pablo Freire y Patricio Zúñiga, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal; Mario Devaud y Carlos Astudillo, magistrados del Juzgado de Garantía y Juan Patricio Silva, secretario de la comisión, como ministro de fe.
De igual manera, en la sesión estuvo presente la defensora penal penitenciaria, Paulina Pérez, con el objetivo de brindar una mayor transparencia al proceso.
Tras sesionar, la comisión informó que se resolvió entregar este derecho a 24 de los solicitantes: ocho de Coyhaique, siete de Puerto Aysén, seis del Centro de Educación y Trabajo Valle Verde, dos de Cochrane y uno de Chile Chico.
Señalar que los requisitos para acceder al cumplimiento de la pena en libertad condicional son: tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia del interno o interna.