El Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD) del Primer Juzgado de Garantía de Santiago –integrado por el magistrado Fernando Guzmán Fuenzalida, la defensora Catalina Parraguez, la fiscal Valentina Fernández, la asistente social Catherine Laurie y los psicólogos Jorge Contreras y Daniela Troncoso– realizó una provechosa visita a la Corporación de Desarrollo de Salud Mental Familiar (Codesam) de Pudahuel.
En el lugar, fueron recibidos por la coordinadora del Programa de Adicciones Natalia Saldaño y el staff de profesionales que prestan servicios de tratamiento contra adicciones a drogas y alcohol. Estuvieron también presentes Eduardo Barros Ronda, director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) de la Región Metropolitana y Marcela Ponce, coordinadora técnica nacional de los TTD.
La delegación, además de recorrer las magníficas dependencias del recinto, se interiorizó de la oferta de programas disponibles y las metodologías terapéuticas que manejan los profesionales que se desempeñan en el Codesam y avanzó en las coordinaciones interinstitucionales pertinentes.
En el encuentro, el juez Guzmán Fuenzalida agradeció la invitación y destacó el esfuerzo, compromiso y vocación con la que enfrentan los profesionales el apoyo que solicita la judicatura de garantía. Asimismo, valoró el rol que cumplen tanto el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública y los profesionales de Senda y Codesam, en el marco de la justicia restaurativa y terapéutica, especialmente enfocado en sectores sociales que no tienen los recursos suficientes para acceder por sí mismos a servicios de salud mental.
“Todos quienes trabajamos en este equipo hacemos un esfuerzo adicional por buscar soluciones alternativas a los conflictos, privilegiando aquellas medidas preventivas y/o de rehabilitación, que simultáneamente atienden las necesidades de las víctimas y seguridad de la comunidad, además de la reinserción social del infractor con dependencia problemática a las drogas y/o alcohol”, sostuvo el magistrado.