Hoy 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores. En el marco del trabajo que desarrolla el Subcomité de Acceso a la Justicia de Personas y Grupos Vulnerables, a cargo de la ministra de la Corte Suprema Jessica González y con la Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos como secretaría técnica, se da a conocer la Guía Práctica de Aplicación del Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores.
Este documento constituye una herramienta concreta para jueces, juezas y funcionarios/as judiciales, que traduce en orientaciones prácticas las disposiciones del Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores, aprobado por el Pleno de la Corte Suprema.
A continuación, te invitamos a revisar algunas preguntas clave sobre esta guía y a conocer más detalles en el siguiente video.
¿Qué es la guía?
Es un documento elaborado por el Poder Judicial que entrega orientaciones prácticas para jueces, juezas y funcionarios/as con el fin de mejorar la atención a las personas mayores en los tribunales. Recoge las recomendaciones del Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores aprobado por la Corte Suprema.
Fue elaborada con el apoyo técnico del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y sobre la base de jornadas de diagnóstico en distintos tribunales del país, lo que permitió recoger experiencias y necesidades reales de los integrantes del Poder Judicial.
¿Cuál es su objetivo?
Facilitar el acceso equitativo a la justicia, eliminando barreras de edad y discriminación, y promoviendo un trato digno, inclusivo y accesible hacia las personas mayores, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
¿En qué contexto se enmarca el desarrollo de esta guía?
Se enmarca en el Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos (2022–2025), impulsado por el Estado de Chile. En este contexto, el Poder Judicial asumió el compromiso de fortalecer el acceso a la justicia de las personas mayores a través del Auto Acordado N° 34-2022 de la Corte Suprema, que fija metas y acciones concretas.
¿Cómo se está trabajado?
Durante el año 2025, 6 tribunales pilotos están implementando la guía, lo que permitirá poner en práctica sus orientaciones y, al mismo tiempo, perfeccionar este instrumento a partir de la experiencia adquirida.
Descargar protocolo aquí
Descargar guía aquí