Rodrigo Cortés Gutiérrez juró como ministro titular de la Corte de Apelaciones de Concepción

17-septiembre-2025
El ministro Cortés Gutiérrez estudió Derecho en la Universidad de Concepción y cuenta con un magíster en Derecho Procesal. Ingresó al Poder Judicial en enero de 2001, cuando asumió como secretario titular del Juzgado de Letras y Garantía de Santa Bárbara.

En una ceremonia encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, Camilo Álvarez Órdenes, prestó juramento hoy –miércoles 17 de septiembre- Rodrigo Cortés Gutiérrez como nuevo ministro del tribunal de alzada, en la vacante del ministro Carlos Aldana Fuentes, quien dejó el Poder Judicial tras cumplir la edad límite para permanecer en el cargo.

El ministro Cortés Gutiérrez estudió Derecho en la Universidad de Concepción y cuenta con un magíster en Derecho Procesal. Ingresó al Poder Judicial en enero de 2001, cuando asumió como secretario titular del Juzgado de Letras y Garantía de Santa Bárbara. Un par de meses después asumió como juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Calama, cargo que ejerció hasta junio de 2002, cuando fue nombrado como juez en el Juzgado de Garantía de Iquique. En diciembre de 2004 asumió como juez en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, cargo que asumió hasta su actual nombramiento.

En cuanto a suplencias, ofició de juez en el TOP de Viña del Mar y de Valparaíso, y de ministro de la Corte de Apelaciones de esa ciudad.

Tras su juramento, el nuevo ministro mencionó que desde que ingresó a Derecho quiso ser parte del Poder Judicial. “Una vez que terminé mi práctica vine a la Corte para ver cómo ingresar, postulé y me nombraron como secretario en Santa Bárbara. Luego, cuando partió la reforma procesal penal yo tenía el curso habilitante que daba la Academia Judicial y fui nombrado en Calama como juez oral. Llevo como tres o cuatro años haciendo suplencias como ministro en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Ese tiempo forjaron lo que podía ser el trabajo de ministro”, comentó.

Agregó que es de la zona, específicamente de Lota, y que siempre quiso desempeñarse en la región: “Pretendo quedarme acá mucho tiempo y poder aportar porque esta es mi zona, es donde quería terminar mi carrera. Esa fue la visión que tuve cuando ingresé al Poder Judicial”.

 

 

Fotografías