Corte de Santiago rechaza demanda por despido de asistente de ventas de empresa de envíos

17-septiembre-2025
En la sentencia (rol 1.942-2024),  la Duodécima Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Carolina Brengi, Graciela Gómez y Paola Díaz- consideró que el recurso no puede prosperar al ser mal construido.

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó recurso de nulidad y confirmó la sentencia que acogió una demanda por despido de un asistente de ventas de una empresa de envíos.

En la sentencia (rol 1.942-2024),  la Duodécima Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Carolina Brengi, Graciela Gómez y Paola Díaz- consideró que el recurso no puede prosperar al ser mal construido.

 Que, en el contexto anotado, las causales invocadas resultan incompatibles entre sí, dado que los supuestos que operan en uno y otro caso son radicalmente inversos. En efecto, en la primera se apunta a un error en la valoración de la prueba, lo que redunda en la modificación de los hechos establecidos relativos a la cuantificación del feriado. En cambio, la segunda, se alega un error jurídico que opera con apego irrestricto a los hechos establecidos en el fallo, cuestionando únicamente el juicio o ponderación sobre los hechos relativos al devengamiento o extinción del feriado adeudado.

Así la revisión trabaja sobre escenarios diversos y, por lo tanto, resulta de una imposibilidad racional o lógica interponer tales causales en forma conjunta. En otras palabras, no se puede alegar que hay error de derecho y, al mismo tiempo, sostener que los hechos deben ser modificados”, dice el fallo.

Agrega: “Que el estado de cosas descrito impide siquiera el análisis de los motivos de invalidación invocados, atendida su defectuosa proposición”.

Noticia con fallo