Una detallada investigación sobre la seguridad en las comunas rurales a nivel nacional y la forma en que éstas la afrontan según sus realidades, componen el “Estudio de capacidades municipales rurales en Chile para la gestión de la seguridad y la prevención del delito”, análisis que llevó a cabo el Observatorio Regional de la Universidad de O’Higgins y la Subsecretaría de Prevención del Delito.
En la actividad, realizada en el Gobierno Regional de O’Higgins, participó el presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Pedro Caro; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; el gobernador Pablo Silva; el prorrector de la Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera; junto a autoridades, policías, alcaldías y servicios de la región.
El presidente del tribunal de alzada destacó la importancia de realizar estos estudios que entregan información relevante a las instituciones del sistema de justicia sobre el impacto de la delincuencia en sectores rurales, permitiendo a los organismos encargados de la prevención del delito generar estrategias en conjunto con los municipios.
“Es muy relevante que como Corte de Apelaciones conozcamos la realidad en materia de seguridad en las comunas rurales, dado que en nuestra región gran parte de la población reside en estas zonas. Esta vinculación con las instituciones nos permite una coordinación para fortalecer el funcionamiento del sistema de justicia”, señaló el ministro Pedro Caro.