Con alta participación de estudiantes y abogados se realizó seminario sobre migración en la Corte de Antofagasta

15-septiembre-2025
Video
La instancia, organizada junto a la Universidad de Antofagasta, se enmarca en el ciclo de seminarios que ha desarrollado este año el tribunal de alzada antofagastino, enfocados en temáticas propias de la jurisdicción en la zona norte del país.

“Justicia y Migración: miradas desde el Derecho Penal y de Familia” fue el título del seminario realizado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta y que contó con una alta asistencia de estudiantes de Derecho, abogados, representantes de diversas instituciones vinculadas al tema migratorio, además de jueces y funcionarios de la jurisdicción.

La instancia, organizada junto a la Universidad de Antofagasta, se enmarca en el ciclo de seminarios que ha desarrollado este año el tribunal de alzada antofagastino, enfocados en temáticas propias de la jurisdicción en la zona norte del país.

En la primera mesa de expositores se presentaron:  Karla Fiedler, relatora de la Corte Suprema  quien abordó el tema “Sustracción Internacional y la jurisprudencia de la Corte Suprema”; Antonio Beltrán, jefe del departamento Judicial del Servicio Nacional de Migraciones, quien expuso sobre los “Aportes desde el Derecho Migratorio al ejercicio de la justicia en sede penal y de familia"; y por último expuso Andrés Acuña, académico de  la Universidad de Antofagasta, quien abordó la temática “Personas mayores, derecho al cuidado y derecho de familia en el contexto migratorio chileno”.

Tras una ronda preguntas, se pasó a la segunda mesa de expositores, que estuvo compuesta por la magistrada del Juzgado de Familia Antofagasta, Macarena Muñoz, quien se refirió al rol de los tribunales de familia en el contexto migratorio; también expuso Marisol Melgarejo, jueza de garantía de Antofagasta, quien abordó la intervención de personas extranjeras en la justicia penal; y por último expuso el comisario Francisco Puga, encargado de la sección expulsiones del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI en Antofagasta; quien abordó el control migratorio y expulsiones, los desafíos y perspectivas en la materia.


El presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Hernán Cárdenas, junto con agradecer la colaboración de la Universidad de Antofagasta, destacó el apoyo de académicos y jueces para llevar a cabo este segundo seminario que abordó el tema de la migración, ya que el primero se realizó en mayo pasado, y trató sobre migración y los derechos fundamentales.

“En el primer encuentro en el que abordamos el tema migratorio se hizo muy evidente la necesidad de contar con una segunda actividad, que incluyera a otros actores como el Servicio de Migraciones y la Policía de Investigaciones, para conocer su labor y la forma en que llevan a cabo sus funciones. Esto nos permitió hoy tener una visión más completa y poder analizar otras aristas como lo expuesto desde el derecho de familia y lo relacionado a grupos vulnerables como niños, niñas y adolescente sy también personas de la tercera edad”, destacó el presidente del tribunal de alzada.

Fotografías