Justicia Abierta: Juzgado de Aysén realiza charla a integrantes de la Red de Protección de la Niñez

15-septiembre-2025
La exposición estuvo a cargo de la consejera técnica María Isabel Zapata Cancino, quien abordó el marco normativo y los aspectos prácticos relativos a las medidas de protección y a las situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes sujetos de atención judicial.

En el marco de la política de Justicia Abierta en el Territorio y con el propósito de fortalecer la vinculación interinstitucional, el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Aysén realizó una charla informativa dirigida a coordinadores del área de convivencia escolar de establecimientos educacionales de la comuna, encargados de la Oficina Local de la Niñez de Puerto Aysén, la directora del proyecto DCE KIVA y el encargado de la oferta programática del Servicio de Protección Especializada, todos actores que mantienen una relación directa con la unidad de Familia del tribunal.

La exposición estuvo a cargo de la consejera técnica María Isabel Zapata Cancino, quien abordó el marco normativo y los aspectos prácticos relativos a las medidas de protección y a las situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes sujetos de atención judicial.

La charla abordó diversos contenidos relacionados con la tramitación de causas en materia de infancia y adolescencia, entre ellos: en qué consisten las medidas de protección para niños, niñas y adolescentes sujetos de atención que se presentan ante el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Aysén; el inicio y desarrollo del proceso judicial y las etapas del procedimiento; los distintos tipos de medidas cautelares; así como las características y derechos fundamentales asociados. Asimismo, se revisó el flujo de tramitación de las causas, la etapa de cumplimiento de las medidas de protección y la forma de presentación a través de los canales habilitados en las plataformas digitales, destacando en particular el uso de la plataforma de atención de público www.conecta.pjud.cl

Durante la jornada se generó un espacio de diálogo que permitió resolver dudas y fortalecer la coordinación entre las instituciones presentes, en torno a los procedimientos judiciales y a la articulación necesaria para una atención oportuna y efectiva en casos de vulneración de derechos.

 

Fotografías