El Juzgado de Garantía de Concepción dejó hoy –sábado 13 de septiembre– sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a Nicolás Antonio Cardona Trujillo, Juan Camilo Cardona Trujillo, Andrés Mauricio Echeverry Cardona, Marcelo León Ospina, Miguel Ángel Bedoya Carvajal, Natalia Valencia Correa, Juan Pablo Ramírez Marín, Juan Diego Landazuri Londoño, María Vanessa Galvis Trujillo, Daniel Henao Betancur y Jann Marcelo León Henao, imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos consumados de extorsión, usura, asociación criminal y lavado de activos. Ilícitos cometidos entre 2021 y 2025.
En la audiencia de formalización, la magistrada Milena Ubilla Carvajal decretó, además, la prisión preventiva para Adriana Villamil Bedoya, Saira Tatiana Ospina Ospina y Marisol Henao Martínez, imputadas como autoras de los delitos consumados de usura, asociación criminal y lavado de activos; y Diana Yisel Arcila Correa, imputada como autora de los delitos consumados de asociación criminal y lavado de activos.
El tribunal decretó el ingreso a prisión de los 15 imputados por estimar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, el peligro de fuga y asegurar el éxito de la investigación. Además, fijó en 4 meses el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, entre fechas indeterminadas de 2021 hasta 2025, un grupo de colombianos creó una organización criminal para otorgar préstamos informales, por los que se pedía un interés de un 20% del monto total y eran cobrados con cuotas mensuales o semanales, a personas o pequeños comerciantes de distintas comunas del Gran Concepción. Los líderes de esta organización eran Marlon Correa (con orden de detención), los hermanos Cardona Trujillo y Echeverry Cardona, quienes se coordinaban con el resto de los integrantes para la captación de clientes y cobro de los préstamos.
María de los Ángeles León Henao, Diosa Alejandra Jirón Bedoya, Sara Alejandra Chica Trujillo (prófugas), Henao Martínez, Henao Betancur, León Henao, Landazuri Londoño, Villamil Bedoya, Galvis Trujillo y Ospina Ospina ejercían funciones de captadores y/o recolectores, para lo que repartían folletos informativos sobre los préstamos y luego se encargaban de cobrar las cuotas. Si algún cliente no pagaba, recurrían a la intimidación.
La organización contaba con otro grupo, que cumplía funciones de supervisión y que estaba compuesto por León Ospina, Valencia Correa, Bedoya Carvajal, Ramírez Marín y Arcila Correa. Ellos se encargaban de la renovación de préstamos, cuadratura de caja y fiscalizar las rutas de los recolectores.
Los dineros obtenidos eran depositados en distintas cuentas bancarias chilenas, desde donde eran enviados a otras cuentas en Colombia. Parte de esos fondos también fueron utilizados por Marlon León, los hermanos Cardona Trujillo, Echeverry Cardona, Arcila Correa y Ramírez Marín adquirieron, en total, 15 vehículos y 8 motocicletas, los que eran usadas para cobrar los préstamos o fines personales.