El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a Luis Miguel Valenzuela Zamora a la pena de 12 años de presidio efectivo, más las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito perpetrado en diciembre de 2021, en la comuna de Quinta Normal.
En resolución unánime (causa rol 166-2025), el tribunal –integrado por los magistrados Isabel Espinoza (presidenta), María Elisabeth Schurmann y Pedro Aravena (redactor) – condenó, además, al Luis Miguel Valenzuela Zamora, a sufrir la pena de tres años y un día de presidio efectivo; más las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, por su responsabilidad como autor del delito consumado de porte ilegal de arma de fuego, perpetrado en diciembre de 2021, en la comuna Quinta Normal.
En cuanto a los hechos, el tribunal dio por acreditado que el 25 de diciembre de 2021, aproximadamente a las 04.30 horas, en el interior de un cité ubicado en calle Martínez de Rosas, comuna de Quinta Normal, “el imputado Luis Miguel Valenzuela Zamora, junto a un segundo imputado no identificado, premunidos de armas de fuego y sin mediar causa o motivo justificado, procedieron a efectuar dos disparos en contra de la víctima Magdonald Lucien, de nacionalidad haitiana, causándole lesiones por impacto balístico en región torácica izquierda, miembro superior izquierdo, lesiones que le provocaron la muerte”.
Al momento de su detención, “el imputado portaba una pistola de fogueo marca Orkurzan, modelo 922, calibre 9 mm, cuyo cañón se encuentra modificado para el disparo de municiones 9x19 mm”, consigna el fallo.
Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN.