Jurisdicción de La Serena se interioriza en guía de acceso a la justicia para personas mayores

12-septiembre-2025
La guía práctica va dirigida a jueces, juezas y personas funcionarias que integran la comunidad judicial, a fin de que cuenten con una herramienta que puedan utilizar en la labor diaria que realizan relacionada con la atención de las personas mayores.

Una charla para socializar la nueva “Guía práctica de aplicación del protocolo de acceso a la justicia de personas mayores”, a integrantes de los 25 tribunales de la jurisdicción, organizó la Corte de Apelaciones de La Serena.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el ritmo de envejecimiento en Chile muestra un paulatino crecimiento, en 2022 el grupo de 60 años y más alcanzó el 18,1% de la población total del país; y según las proyecciones aumentaría en casi el doble para el 2050, alcanzando un 32,1%, aproximadamente un tercio de la población.

En ese contexto, la guía práctica va dirigida a jueces, juezas y personas funcionarias que integran la comunidad judicial, a fin de que cuenten con una herramienta que puedan utilizar en la labor diaria que realizan relacionada con la atención de las personas mayores usuarias de tribunales.

“Conocer los lineamientos generales, específicos, los principios; es una forma de poder conocer cuáles son las acciones que se pueden ejecutar en cada uno de los tribunales para cumplir con este protocolo. La idea es hacer que cada funcionario, juez o jueza pueda hacer conciencia de cómo es el cambio para facilitar el acceso a las personas mayores a nuestros tribunales de justicia y poder brindarles esta atención que recomienda el protocolo y la Convención Interamericana de Derechos Humanos de las Personas Mayores”, señaló la ministra (s) Jimena Pérez Pinto, quien estuvo a cargo de dar a conocer el documento.

La actividad tuvo como invitado al coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Patricio Saldívar Díaz, quien dio a conocer el proyecto de Ley integral de las personas mayores y de promoción del envejecimiento digno, activo y saludable.

“Celebramos que el Poder Judicial cuente con un protocolo de acceso a la justicia; hoy día también hablamos acerca de un proyecto de ley que es fundamental y que va a modificar aspectos que permitan tener en cuenta aquellas causas, sobre todo de personas mayores que estén en abandono. Así que agradezco plenamente la invitación y por supuesto seguimos a disposición de seguir colaborando”, manifestó Saldívar.

Aunque el protocolo de acceso a la justicia de personas mayores se encuentra en aplicación solamente en algunos tribunales pilotos de la jurisdicción de Santiago, paulatinamente se irá aplicando a lo largo del país, de ahí su relevancia de realizar este tipo de charlas y concientizar a la comunidad jurídica.

Para descargar la guía hacer clic aquí https://www.pjud.cl/docs/download/81788

Fotografías