Corte de Rancagua y Servicio de Protección a la Niñez y Adolescencia abordan potenciar sistemas institucionales de gestión de medidas de protección

11-septiembre-2025
En la instancia participaron la ministra del tribunal de alzada encargada de los asuntos de Familia, Bárbara Quintana; el administrador Juan Gómez; la directora regional (s) del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Carolina Espinoza; y la supervisora del Centro de Seguimiento de Medidas de Protección de NNA de la Corte de Rancagua, Sol Madrid; y el jefe de la Unidad de Análisis y Gestión de Información de la dirección nacional del servicio, Francisco Torres.
Autoridades de la Corte de Apelaciones de Rancagua y el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizaron una reunión de trabajo con miras a potenciar la comunicación entre los sistemas de gestión de medidas de protección por vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA).

En la instancia participaron la ministra del tribunal de alzada encargada de los asuntos de Familia, Bárbara Quintana; el administrador Juan Gómez; la directora regional (s) del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Carolina Espinoza; y la supervisora del Centro de Seguimiento de Medidas de Protección de NNA de la Corte de Rancagua, Sol Madrid; y el jefe de la Unidad de Análisis y Gestión de Información de la dirección nacional del servicio, Francisco Torres.

La ministra Bárbara Quintana explicó que esta reunión de coordinación busca mejorar los procesos de traspaso de información a través de estas plataformas en relación con las derivaciones y tramitación de medidas de protección.
 
“Hemos abordado este desafío de seguir potenciando nuestros sistemas de gestión acorde a los cambios que se han ido generando a través de los años con el objetivo claro de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes y entregar una respuesta oportuna para evitar vulneraciones. Como Corte de Apelaciones siempre hemos tenido una constante comunicación con el servicio a través de distintas instancias de coordinación”, manifestó la ministra Quintana.
 
“Esto es un trabajo colaborativo que estamos haciendo con la Corte de Apelaciones para avanzar en las mejoras de nuestros procesos interconectados, lo que va a permitir dar atenciones más oportunas, tener las bases de datos adecuadas para tomar decisiones con las nuevas ofertas programáticas de nuestra región”, señaló la directora regional (s) del servicio, Carolina Espinoza.
Fotografías