La ministra de la Corte Suprema María Teresa Letelier encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a los ganadores del concurso “Microrrelatos de Justicia”, organizado por la Corte de Apelaciones de Copiapó.
En la actividad participaron, además, el presidente del tribunal de alzada, Carlos Meneses Coloma; los ministros Pablo Krumm de Almozara, Aída Osses Herrera y Erika Villegas Pavlich, junto con el fiscal judicial Rodrigo Cid Mora e invitados especiales.
La ministra Letelier valoró el desarrollo del certamen. “Con esta actividad se ha unido el derecho y la literatura. Debo agradecer a esta jurisdicción que me hayan esperado para efectuar esta premiación. Sin duda que es muy valorable que hayan participado personas de todo el sistema judicial en este concurso”, expresó.
En tanto, el presidente Meneses recordó que este certamen nació como una forma de conmemorar el Mes del Libro, convocando a integrantes de tribunales y unidades judiciales de toda la jurisdicción, así como de la Defensoría Penal Pública y el Ministerio Público, con un tema central que era la justicia.
“Recibimos 27 trabajos y creo que eso habla del éxito de la actividad. Quiero agradecer a quienes participaron y también a quienes creyeron en nosotros para el éxito de la actividad, como la editorial Ediciones UC, que nos facilitó buena parte de los presentes que hicimos a los escritores. Sin el aporte de ellos esto probablemente no hubiera tenido el brillo que tuvo”, dijo.
Asimismo, resaltó la participación en la ceremonia de la ministra de la Corte Suprema María Teresa Letelier. “Sus palabras son un aliciente para seguir haciendo justicia desde tan lejos, en esta zona tan árida, pero tan rica en historia y su gente”, concluyó.
PREMIOS
En la ceremonia se entregaron los reconocimientos a quienes obtuvieron los tres primeros lugares y también dos menciones honrosas:
Alyson Vergara, del Cuarto Juzgado de Letras de Copiapó se quedó con el primer lugar, con el microrrelato “Empatía antes de la Reforma Procesal Penal”.
El segundo lugar fue para Sandra Orellana, secretaria del Segundo Juzgado de Letras de Copiapó, con el texto “De ella a él” (En la ceremonia, en su nombre recibió la funcionaria Jocelyn Carvajal).
El tercer puesto lo alcanzó Romina Cid, funcionaria de la Corte de Apelaciones, con su trabajo denominado “Atormentada”.
Finalmente, las menciones honrosas fueron para Dolly Chamaca, del Centro de Notificaciones, con su microrrelato “Frío” y Nilton Araya, periodista de la Fiscalía Regional, con su trabajo “Mundos Paralelos”.
En la ceremonia se vivieron momentos de emotividad, con la lectura de sus trabajos de parte de las ganadoras de los tres primeros lugares, además de la actuación del dúo “Sonidos del desierto”, que interpretó las piezas musicales “Gracias a la vida”, de Violeta Parra y “Atacama, tierra mía”, de Iván Darrigrande.
El jurado para el certamen estuvo integrado por el magistrado Cristian Medina, del Juzgado de Garantía de Copiapó; la escritora y periodista Claudia Latorre y el ministro Meneses. El concurso “Microrrelatos de Justicia” consideraba textos con una extensión máxima de 100 palabras.
Cabe señalar que todos los relatos se imprimieron y se exhibirán hasta este viernes 12 de septiembre en el patio de la Corte de Apelaciones.
El microrrelato ganador es el siguiente:
Empatía antes de la Reforma Penal
“Que, se condena a don Ruperto y a don Seferino (ambos de 58 años), a la pena de..., no concediéndoseles beneficio alguno”, les notifica Loreto, la actuaria, con voz quebrada y enjugando disimuladamente una lágrima que corre por su mejilla. "¡Apelen!", se le oyó sugerir a los sentenciados, al verlos acongojados y enmudecidos.
Tiempo después, retornan los antecedentes al tribunal y Loreto les vuelve a notificar: “… Se revoca la sentencia apelada, y en su lugar, se declara que se absuelve a …, dese orden inmediata de libertad para ambos…”. Se miran en silencio, sintiendo que esa libertad era para los tres.
Alyson Vergara Tapia, Cuarto Juzgado de Letras de Copiapó