Departamento de Desarrollo Institucional de la CAPJ realizó taller en Arica sobre diseño e implementación de proyectos

05-septiembre-2025
El taller fue dictado por el analista de gestión del DDI Cristian Sepúlveda Donoso, quien expuso los alcances de este sistema de gestión de la innovación que es liderado por el ministro de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama.

Como enriquecedor fue calificado por los asistentes el taller “Metodologías de innovación, diseño de proyectos, prototipado e implementación de ideas innovadoras”, dictado en la jurisdicción de Arica por profesionales del Departamento de Desarrollo Institucional (DDI) de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ).

El taller fue dictado por el analista de gestión del DDI Cristian Sepúlveda Donoso, quien expuso los alcances de este sistema de gestión de la innovación que es liderado por el ministro de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama.

Al respecto, el jefe del DDI, Mario Lara Orellana, comentó que este taller buscó desplegar las capacidades técnicas de este departamento a la conformación de equipos de trabajo locales en las distintas jurisdicciones del país.

“Hoy estamos conformando la unidad número 15 de innovación jurisdiccional. El sentido de este trabajo es que de manera local los equipos tienen la capacidad para poder identificar y advertir cuáles son los principales problemas y desafíos que enfrentan y tener las capacidades para poder generar soluciones”, dijo Lara, quien agregó que el rol del DDI será acompañar a estos equipos de trabajo locales, “asesorarlos y entregarles conocimientos y generar una lógica de transferencia técnica y de capacidades y, en caso que lo requieran, apoyarlos con las capacidades técnicas del DDI para escalar las iniciativas que desde aquí surjan”.

Durante una jornada de trabajo, los integrantes del Comité de Innovación de la jurisdicción, encabezado por la ministra Juana Ríos Meza, se reunieron en la sala de reuniones de la CAPJ, donde Sepúlveda y Lara dialogaron con los profesionales de la jurisdicción, quienes adquirieron nociones y conocimientos sobre las metodologías para desarrollar e implementar ideas que permitan mejorar la gestión interna de sus tribunales y la atención a los usuarios, entre otros temas.

La ministra Juana Ríos Meza manifestó que la idea del taller es suplir las falencias que se registran en la actualidad.

Junto a la ministra Juana Ríos Meza asistieron a este taller el administrador de la Corte de Apelaciones Raúl Marchant Lira; la administrativa en control de gestión del tribunal de alzada Claudia Correa Zepeda; el informático del TOP de Arica, Alejandro González silva; la oficial tercero y el informático de la Corte, Muriel Tejada Flores y José Valenzuela Vergara, respectivamente; el informático de la CAPJ Ronald Arancibia Villarroel; además de los profesionales del Juzgado de Letras del Trabajo Denny Valenzuela Camara y David Zarco Tarque.

 

Fotografías