Equipo de la Unidad de Ejecución del 1° Juzgado de Garantía de Santiago visitó el Centro de Reinserción Social Santiago Occidente

04-septiembre-2025
El equipo de la Unidad de Ejecución del Primer Juzgado de Garantía de Santiago, integrado por el juez Fernando Guzmán y los funcionarios Juan Pablo Ramírez, Bárbara Salazar y Pilar Espinoza, realizaron una visita al Centro de Reinserción Social Santiago Occidente, dependiente de Gendarmería de Chile, ubicado en la comuna de Maipú.

El equipo de la Unidad de Ejecución del Primer Juzgado de Garantía de Santiago, integrado por el juez Fernando Guzmán y los funcionarios Juan Pablo Ramírez, Bárbara Salazar y Pilar Espinoza, realizaron una visita al Centro de Reinserción Social Santiago Occidente, dependiente de Gendarmería de Chile, ubicado en la comuna de Maipú.

El equipo judicial fue recibido por Juan Carlos Muñoz, jefe de la unidad, junto a quien realizaron un recorrido por las dependencias, donde el personal desarrolla sus funciones destinadas a la supervisión de las penas sustitutivas de las privaciones de libertad y algunas medidas cautelares personales decretadas por el tribunal.

A pesar de las limitadas condiciones físicas del recinto, el equipo encabezado por el magistrado Guzmán constató que los profesionales realizan una abnegada labor de control efectivo de las sentencias condenatorias con remisiones condicionales, reclusiones parciales con monitoreo telemático, libertades vigiladas, trabajos en beneficio de la comunidad y penas mixtas, así como las prohibiciones de acercamiento a las víctimas con seguimiento electrónico ordenadas durante las investigaciones penales en materias de violencia intrafamiliar y de género, todas las que han aumentado significativamente los últimos cuatro años.

En este sentido, el juez Guzmán agradeció la invitación, además del esfuerzo, compromiso y vocación con la que enfrentan las tareas encomendadas por los juzgados de Garantía, destacando su rol y relevando la importancia de visibilizarlo. “Hay una creencia de la opinión pública que las penas de encarcelamiento son efectivas para resguardar la seguridad ciudadana, no obstante ser simplemente temporales, y, en consecuencia, tarde o temprano se cumplirán, saliendo en libertad los condenados más avezados en sus técnicas criminales si no se les facilitan programas de reinserción social y rehabilitación”.

“En cambio -agregó el magistrado- las penas que se cumplen en el medio libre, y cuya ejecución es controlada por los jueces de Garantía con la colaboración del respectivo Centro de Reinserción Social, en el espíritu de la justicia reparatoria, restaurativa y terapéutica, tienen mayores probabilidades de éxito”, sostuvo.

Fernando Guzmán informó además que, en este contexto, la reunión fue muy fructífera pues se abordaron diversos temas y desafíos, entre ellos la seguridad del personal, los que facilitarán en lo sucesivo las coordinaciones interinstitucionales que permitirán gestionar eficientemente el control de las sentencias condenatorias.

Finalmente, el equipo del Primer Juzgado de Garantía de Santiago instó a los funcionarios civiles de Gendarmería de Chile, en particular a las delegadas de libertad, de seguir brindando información de calidad a los jueces para que puedan adoptar decisiones sensatas, apoyando la reinserción social de los condenados, pues el camino de la prevención y rehabilitación es el único que logrará bajar las tasas de criminalidad. “A pesar de que también sufrimos el cercenamiento de recursos e incomprensión de las vitales funciones de la judicatura de Garantía por parte del Departamento de Desarrollo Institucional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, debemos redoblar nuestro esfuerzo para cumplir todas las tareas que la ley ordena, sin la tentación de dejarnos vencer por la desesperanza o desidia”, concluyó el juez Guzmán.