La Corte de Apelaciones de Santiago elevó el monto de la indemnización que el Fisco debe pagar a un estudiante universitario sometido a prisión política y torturas.
En la sentencia (rol 18.397-2024), la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por el ministro Fernando Valderrama, la ministra Paula Rodríguez y la abogada (i) Bárbara Vidaurre- consideró que se debe aumentar el monto por la magnitud del daño causado.
“En lo que respecta a la reparación integral alegada por el Fisco, estima esta Corte que la indemnización por daño moral solicitada por esta vía es plenamente compatible con los beneficios y pagos percibidos por el actor, los que constituyen reparaciones simbólicas, por lo que no resulta procedente al momento de fijar el monto a indemnizar, descontar sumas de dinero que se hubieren percibido previamente por el actor por tal concepto, debiendo entonces revocarse en la forma que se dirá”, dice el fallo.
Agrega: “En lo tocante a los montos indemnizatorios fijados en favor del demandante de autos, del mérito de los antecedentes que obran en el proceso y de los propios hechos establecidos por el tribunal y que no han sido controvertidos por la demandada, se desprende de forma manifiesta la gravedad y entidad de los daños sufrido por el actor y las graves secuelas sicológicas y físicas que hasta el día de hoy le afectan producto de su detención, lo que generó también un quiebre irreparable de su proyecto de vital y laboral al haber sido suspendido y luego expulsado de la carrera de derecho mientras cursaba el séptimo semestre; todo lo cual hace necesario, a juicio de esta Corte, que la indemnización por parte del Estado sea regulada en una suma superior a la fijada por el Tribunal de primera instancia”.