Corte de Chillán encabeza reunión de coordinación con Gendarmería para optimizar procedimientos de comisión de libertad condicional

02-septiembre-2025
Video
La actividad desarrollada en el salón auditorio del tribunal de alzada fue encabezada por el secretario de la Corte de Apelaciones de Chillán, Gabriel Hernández Sotomayor; y en ella -además- participaron la directora regional de Ñuble de Gendarmería, coronel Carolina Caamaño Figueroa; y la defensora penal penitenciaria Javiera Mellado Valdés.

Analizar los distintos parámetros, uniformar criterios y establecer canales de comunicación fluidos entre la comisión de Libertad Condicional y Gendarmería fueron algunos de los objetivos planteados en la reunión sostenida por la Corte de Apelaciones de Chillán y un grupo de profesionales de la institución uniformada.

La actividad desarrollada en el salón auditorio del tribunal de alzada fue encabezada por el secretario de la Corte de Apelaciones de Chillán, Gabriel Hernández Sotomayor; y en ella -además- participaron la directora regional de Ñuble de Gendarmería, coronel Carolina Caamaño Figueroa; y la defensora penal penitenciaria Javiera Mellado Valdés.

“Se trató de una reunión de coordinación con Gendarmería de Chile para perfeccionar los procesos que se llevan a cabo previo a la realización de la audiencia de comisión de libertad condicional y ver distintos aspectos, entre ellos ver temas de comunicación entre los integrantes de la comisión y las personas que trabajan en gendarmería, especialmente los sicólogos y los trabajadores sociales que realizan los informes que se presentan en la comisión”, señaló el secretario Gabriel Hernández.

Agregó que “la idea es tener un lenguaje común y único que permita tanto una comunicación fluida de la comisión con las duplas, pero también que la comisión tome conocimiento cabal de los antecedentes que se remiten”.

La Comisión de Libertad Condicional se reunirá el próximo mes de octubre y está integrada por el presidente de la Corte de Apelaciones  y jueces del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal y Garantía de Chillán. Se encarga de revisar las solicitudes de internos de distintos penales de la región y decidir si se cumplen los requisitos para que cumplan el resto de su condena en libertad, supervisados por Gendarmería de Chile. Su objetivo es evaluar la reinserción social de los condenados y el cumplimiento de sus condiciones, promoviendo su rehabilitación y reingreso a la comunidad bajo un régimen de control. 

 

Fotografías