Corte de Apelaciones y tribunales de Rancagua participan en capacitaciones sobre derechos de los pacientes y normativa en materia migratoria

01-septiembre-2025
La Corte de Apelaciones de Rancagua y los tribunales de la jurisdicción participaron en dos capacitaciones en que analizaron los materiales docentes de la Academia Judicial enfocados en los derechos de los y las pacientes y la normativa en materia de migración.

La Corte de Apelaciones de Rancagua y los tribunales de la jurisdicción participaron en dos capacitaciones en que analizaron los materiales docentes de la Academia Judicial enfocados en los derechos de los y las pacientes y la normativa en materia de migración.

La primera jornada se realizó el pasado 12 de agosto, instancia en que la profesora titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca Carolina Riveros y la docente investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae, Ángela Arenas, abordaron el material docente “Derecho de las y los Pacientes”, texto del que son autoras junto a Renzo Munita Marambio y bajo la edición de Edison Calahorrano Latorre.

El ministro Ricardo Pairicán García entregó unas palabras de bienvenida en que destacó la importancia del perfeccionamiento constante de los integrantes de los tribunales para entregar un servicio judicial de calidad, eficiente y oportuno.

Este documento analiza la normativa internacional de los derechos humanos, aborda su protección constitucional y analiza el contenido de la Ley 20.584, que regula los derechos y los deberes que tienen las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención en salud.

La segunda jornada de exposiciones se efectuó el pasado 26 de agosto, actividad en que la autora del material docente “Contexto social y estatuto de los migrantes en Chile”, la directora de Carrera de Derecho Universidad Autónoma Campus El Llano Subercaseaux, Ingrid Díaz, abordó en detalle las acciones de protección para las personas migrantes, junto con profundizar las tendencias jurisprudenciales nacionales e internacionales en esta materia.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro Michel González, quien señaló la relevancia de profundizar en las distintas aristas del fenómeno migratorio en Chile, dado que está en estrecha relación con el trabajo que realizan los tribunales, agregando que con estas actividades se fortalece el acceso a la justicia y el respeto de los derechos humanos de todas las personas.

Fotografías