Operación Imperio: Juzgado de Garantía de Temuco ordena la prisión preventiva de 15 imputados por asociación ilícita, estafa y lavado de activos

30-agosto-2025
En la audiencia de formalización (causa rol 9892-2024), el magistrado Mauricio Torres Contreras ordenó el ingreso en prisión preventiva de 15 imputados, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 8 meses el plazo de investigación.

El Juzgado de Garantía de Temuco dejó sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva, en audiencia llevada a cabo el viernes 29 de agosto, a 15 imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos consumados de asociación ilícita, estafa, lavado de activos, obtención fraudulenta de créditos, usurpación de identidad, falsificación de instrumento público y privado y diversos delitos tributarios. Ilícitos perpetrados entre 2017 y 2025 en diversas comunas del país.

Además, respecto de C.R.M.A., le fue imputado el delito de conducción en estado de ebriedad causando daños y huir del lugar del accidente, en ilícito registrado en mayo de 2025.

En la audiencia de formalización (causa rol 9892-2024), el magistrado Mauricio Torres Contreras ordenó el ingreso en prisión preventiva de 15 imputados, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 8 meses el plazo de investigación.

El Ministerio Público, en tanto, realizó apelación verbal respecto a las cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional de dos de los imputados, quienes quedaron detenidos en tránsito hasta que al apelación sea resuelta por la Corte de Temuco.

Asimismo, en audiencia realizada el jueves 28 de agosto, el magistrado Torres decretó medidas cautelares diversas (arresto domiciliario total, parcial y arraigo nacional), para otros 19 de imputados con menor participación en los ilícitos.

Según el ente persecutor, desde, a lo menos, el año 2017 y hasta la fecha sus detenciones (agosto de 2025), los hermanos M.M.A., N.F.M.A., C.M.A, su padre N.M.A., C.R.J., F.H.G., J.A.N.L., I.C.M. y D.C.C., han conformado una asociación  destinada a defraudar el sistema bancario, de financiamiento automotriz, a aseguradoras, particulares y la comisión de delitos tributarios, principalmente mediante la captación de terceros, la falsificación de instrumentos públicos y privados, la creación de empresas de papel, utilización de personas jurídicas, usurpación de identidad, estafa, entre otros. Asimismo, y en conocimiento del ánimo y plan delictual de la agrupación se han integrado a ésta, R.A.C.C., M.M.R.C., R.A.G.M, F.I.C.H., P.R.P.P., C.E.T.V., R.E.L.C.B. y M.R.M.V,  y  otros sujetos con diversos roles y funciones.

Es así como, entre junio de 2017 y mayo de 2018, M.M.A., J.A.N.L., H.P.M. y D.C.C. de manera coordinada, sistemática y permanente engañaron dolosamente a entidades financieras presentando documentación falsa para que terceros reclutados para ello accedieran a financiamiento y adquirieran vehículos 4x4 o todo terreno, de alta gama, representando una falsa realidad sobre la capacidad crediticia de estos. Con lo anterior, obtuvieron vehículos a un costo significativamente inferior al real, con el propósito de venderlos a clientes extranjeros.

También, bajo la dirección de los líderes de la asociación delictiva, los miembros de la agrupación D.C.C., R.G.M., M.R.C. y P.P.P., obtuvieron mediante engaño diversos productos y créditos bancarios acreditando ante entidades una situación económica ficticia que los imputados respaldaron mediante la falsificación de su información personal (y de terceros), con el objeto de aparentar el cumplimiento de los requisitos exigidos por dichas instituciones y, de esta forma, acceder fraudulentamente a créditos bancarios y productos financieros.

Asimismo, M.A.M.A., N.F.M.A., C.R.M.A. e I.C.M. idearon un método de defraudación a terceros y personas jurídicas mediante la falsificación de cédulas de identidad y usurpación la identidad de propietarios registrados de vehículos, para posteriormente confeccionar un contratos de compraventa validados ante Notarios Públicos donde la identidad del comprador también es usurpada por un tercero, logrando con esto la transferencia en el registro de vehículos motorizados del Servicio del Registro Civil. En este mismo contexto y valiéndose de la documentación falsificada y de diversas automotoras, los imputados gestionaron créditos automotrices con entidades financieras, apropiándose con ánimo de lucro de los dineros que las financieras transfirieron a las automotoras.

En la misma tónica, a contar del mes de enero de 2022 y hasta la fecha, M.A.M.A., N.F.M.A., C.R.M.A. y F.J.H.G., junto a los demás integrantes de la agrupación delictual, implementaron un mecanismo defraudatorio consistente en la contratación del servicio de terminales de punto de venta (POS), utilizando para ello personas jurídicas constituidas a través de la plataforma “Tu Empresa en un Día” que depende de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía, respecto de las que informaron inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos con datos falsos y, además, comercios preexistentes, bajo su control. A través de dichas empresas o comercios, simularon múltiples operaciones de compraventa con tarjetas de crédito y débito, facilitadas por miembros de la misma organización o terceros relacionados, a raíz de lo cual lograron el abono en la cuenta corriente registrada en el contrato los montos correspondientes a cada transacción. Hecho lo anterior los imputados retiraron los dineros de tales cuentas, y enseguida, anularon las operaciones que les dieron origen, esto último presentando en la máquina POS las mismas tarjetas bancarias con las que se habían realizado las compras o pagos de servicios simulados, obteniendo de tal modo la devolución de los montos en sus tarjetas. Finalmente, cuando la empresa operadora intentó el cobro o reintegro de los fondos devueltos, las empresas controladas por los imputados no respondieron y dejaron de operar, apropiándose de esta manera del dinero.

También, en noviembre de 2023, C.R.M.A., N.F.M.A., R.E.C.B. y P.R.P.P., realizaron acciones para defraudar a la compañía BCI seguros generales S.A., mediante la suscripción de una póliza asegurando a una retroexcavadora respecto de la cual denunciaron la pérdida por robo, reclamando una indemnización de UF 4.193,08 equivalente al momento del siniestro a $153.273.846.

Finalmente se estableció que, al menos entre los años 2018 y 2025, los dineros originados en las actividades ilícitas descritas anteriormente, esto es: estafas y otras defraudaciones, obtención fraudulenta de créditos bancarios y asociación ilícita, fueron utilizados por los imputados, para adquirir bienes de alto valor, entre ellos inmuebles, vehículos de alta gama, naves y aeronaves, realizar inversiones, efectuar constantes viajes al extranjero y ostentar un estilo de vida propio de un nivel socioeconómico alto que no guarda relación con los ingresos formales declarados o sus actividades económicas conocidas. Luego con la finalidad de ocultar y disimular el origen ilícito de tales activos y de encubrir su verdadera titularidad, la organización recurrió principalmente a la utilización de testaferros, quienes facilitaron sus datos personales al líder de la organización criminal, inscribieron bienes que en definitiva el utilizaba, efectuaron operaciones comerciales ficticias, y/o constituyeron empresas que eran controladas de facto por los líderes de la asociación. Asimismo, se logró advertir el uso de transacciones bancarias reiteradas fraccionadas y de activos digitales destinadas a dificultar la trazabilidad de los fondos e integrar al sistema financiero recursos de origen ilícito, así como sociedades de fachada, pertenecientes al grupo familiar y a otros miembros de la organización, dando apariencia de legalidad a aquellos. Gracias a los ilícitos cometidos, la banda logró defraudar más de 3 mil millones de pesos.

Noticia con fallo
Fotografías