Con teatro y música recibió a sus visitantes el Palacio de Tribunales de Justicia -hoy 23 de agosto de 2025- en la celebración del Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes.
Los más de mil visitantes fueron recibido por las ministras del máximo tribunal Adelita Ravanales Arriagada y María Soledad Melo Labra quienes explicaron la labor que realiza la Corte Suprema y la importancia de la labor de jueces en la democracia. Además, relatores (as), jueces (zas), funcionarios (as) judiciales y de la Corporación Administrativa del Poder Judicial realizaron visitas guiadas en la que se explicó aspectos arquitectónicos del Palacio de Tribunales y la labor de los jueces respondiendo las preguntas de la ciudadanía.
La compañía Teatro Educativo montó la obra “El Tesoro de Margarita”, para concientizar sobre la prevención del abuso sexual infantil, la que fue muy aplaudida por los asistentes.
La banda instrumental de Gendarmería de Chile interpretó diversas obras musicales las qua causaron el deleite de los visitantes.
La vocera de la Corte Suprema, ministra María Soledad Melo Labra, valoró la gran asistencia de personas a la actividad, las que pese al frío que hubo en la región Metropolitana se dieron el tiempo para visitar el Palacio de Tribunales.
“(Fue una jornada) muy exitosa. Me tocó compartir con algunos grupos en sala explicándole la dinámica de nuestro trabajo y es muy interesante, los niños quieren conocer de nuestra labor y algo más. Estoy muy satisfecha con lo que se ha logrado”, dijo la magistrada.
Enfatizó también en la importancia de realizar este tipo de actividades de vinculación con la ciudadanía y sobre todo con los niños, niñas y adolescentes.
“La idea nuestra es vincularnos con la ciudadanía, que nos conozca, que vean lo que hacemos, que vean nuestro lugar de trabajo, explicarles cuál e la dinámica de nuestro trabajo, que conocemos, como pueden acceder a la justicia, que conozcan a la gente que trabaja, que resuelve los casos que tiene la ciudadanía y ese contacto es relevante para tener mayor cercanía con las personas, con los niños. Que aprendan de historia de sus instituciones, que vayan conociendo edificios emblemáticos, Monumentos Nacionales, y en definitiva, es el fin perseguido con estas actividades que estimamos que son muy relevantes para nosotros y que nos acercan a la comunidad”, señaló la ministra Melo.
Por su parte la ministra Adelita Ravanales dijo que “la invitación fue a conocer qué es el Poder Judicial y cómo trabajamos, que detrás de este poder del Estado hay personas de carne y hueso, deseosas de que la ciudadanía nos conozca, conozca nuestro trabajo y se acerque más a la justicia. Que tienen tribunales y jueces en quienes pueden confiar. Estuvimos con mucha alegría y disposición esperando a los niños y a los adultos, a quienes tengan el alma de niño y que querían venir hoy a compartir con nosotros”.