Bus de la Justicia atiende a más de 200 personas de la región de Coquimbo durante el mes aniversario de la Corte de Apelaciones

22-agosto-2025
Video
Paralelamente, jueces, juezas y la presidenta del tribunal de alzada, capacitaron a más de 500 personas de las mismas localidades.

Un exitoso recorrido tuvo el Bus de la Justicia por siete comunas de la región de Coquimbo durante agosto, iniciativa que se enmarcó en las actividades de aniversario de la Corte de Apelaciones de la Serena.

El móvil visitó La Higuera, Paihuano, Monte Patria, Rio Hurtado, Punitaqui, Canela y Salamanca, comunas que no cuentan con tribunales en su territorio, atendiendo a cerca de 200 personas que se acercaron a recibir atención y resolver consultas judiciales. 

“Estas actividades se vinculan con el objetivo que tuvo la creación de la Corte de Apelaciones que es acercar la justicia a las personas. Hemos tenido un mes de actividades muy motivadoras, puesto que hemos cumplido con dicho fin llegando a lugares donde acceder a la atención judicial es más complejo. Esperamos continuar durante el resto del año con el mismo objetivo y énfasis para cumplir con una justicia más cercana y expedita”, señaló la presidenta de la Corte de Apelaciones, Marcela Sandoval Durán.

Por su parte, Carmen Mozola de la comuna de Monte Patria agradeció la presencia del bus. “Me parece genial que salgan a terreno ya que muchas personas que vivimos en el campo no tenemos la oportunidad a los servicios que están en la ciudad”.

Paralelamente, jueces, juezas y la presidenta del tribunal de alzada, capacitaron a más de 500 personas de las mismas localidades en temas como violencia de género, pensión de alimentos, responsabilidad penal adolescente y convivencia escolar, entre otras.

“Fue muy útil, me aclaró muchas dudas que tenía y las consecuencias que un adolescente puede tener si comete un delito, asi como la edad desde la cual podemos ser castigados”, dijo Patrick Cortés.

El recorrido del bus y las charlas son parte, junto a otras iniciativas como exposiciones y actividades académicas, de las acciones que se están realizando durante el mes de aniversario de la Corte que el 26 de agosto cumple 176 años, que la ubica como la segunda más antigua del país.