Comité de Género de Iquique organiza reunión interinstitucional para revisar implementación de monitoreo telemático en la jurisdicción

21-agosto-2025

El Comité de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de Iquique revisó el avance, coordinación y nudos críticos de la implementación de la ley de monitoreo telemático en la jurisdicción.

La jornada fue parte de la programación anual de capacitaciones comprometidas en el Convenio interinstitucional del Tribunal Transversal e Intercultural para Materias de Género, que lidera el Comité de Género de Iquique, y que reúne a 12 instituciones, tres municipios y los tribunales con competencia en materias de Familia y Penal de la jurisdicción.

La actividad fue liderada por la ministra encargada del Comité, Marilyn Fredes, quien destacó la necesidad de desarrollar estas actividades, pues son un espacio de coordinación entre las instituciones parte del convenio que permite revisar y avanzar en temas comunes.

La exposición estuvo a cargo de la jefa del Departamento de Monitoreo Telemático de Gendarmería de Chile, Andrea Sifri Espoz, quien detalló el funcionamiento de esta normativa que incorpora la medida cautelar de prohibición de acercamiento a la víctima o su lugar de trabajo o estudio, según se decrete en las causas de violencia intrafamiliar, tanto en sede de Familia como en Penal, mediante la modalidad de supervisión telemática. 

Además, se revisó la comunicación entre los tribunales y Gendarmería, los plazos de implementación del dispositivo y las medidas adoptadas en sede judicial y administrativa ante incumplimientos. Finalmente se resolvieron dudas de los asistentes.

Para la ministra Fredes fue una reunión muy provechosa, porque permitió revisar los inconvenientes que se reportan en la implementación de la ley, “entregando insumos que, sin duda, permitirán seguir mejorando la coordinación entre tribunales y Gendarmería en esta materia”.

Fotografías