Hoy -miércoles 20 de agosto- comenzó la primera jornada del seminario “Nuevas formas de persecución de los delitos funcionarios y medioambientales” organizado por la Corte de Apelaciones de San Miguel, en conjunto con el Consejo de Defensa del Estado y las Fiscalías Regionales Sur y Occidente del Ministerio Público.
La actividad contó con destacados expositores y expositoras del ámbito académico y autoridades regionales del ámbito penal, en una jornada enmarcada en la celebración del aniversario 46 del tribunal de alzada de San Miguel, que continúa el jueves 21 de agosto desde las 15.00 horas.
La actividad se inició con las palabras de María Catalina González, presidenta de la Corte de Apelaciones de San Miguel y de Álvaro Sáez, abogado procurador fiscal de San Miguel, Consejo de Defensa del Estado.
“Agradecemos a las instituciones que han colaborado en la organización y coordinación de este seminario que nació como una oportunidad de reunir a destacados académicos y académicas, en el marco del reciente aniversario N° 46 de la Corte de Apelaciones de San Miguel. Nos llena de orgullo albergar esta actividad que versará sobre temáticas de tanta relevancia y actualidad como los delitos económicos y los delitos medioambientales y estamos seguros de que las dos jornadas destinadas para este seminario serán de gran provecho y utilidad para reflexionar en torno a la labor jurisdiccional y de persecución penal dentro del ordenamiento jurídico de nuestro país”, indicó la presidenta del tribunal de alzada.
Luego se desarrolló el primer panel denominado “Responsabilidad de la Persona Jurídica.”, con las exposiciones de Daniel Martorell, abogado consejero del Consejo de Defensa del Estado; y Ximena Marcazollo, doctora en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Moderó Jamie Salas, fiscal judicial de la Corte de San Miguel y profesor de Derecho Penal en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El segundo panel se denominó “Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal de la nueva ley de delitos económicos y el comiso”. Intervinieron Diva Serra, doctora en Derecho Público con mención en derecho penal de la Universidad La Sapienza; y Raúl Carnevali, doctor en Derecho Penal de la Universidad de Navarra.
El seminario continuará mañana con el panel “Primera y segunda categoría de delitos económicos” y expondrán Jorge Cabrera, doctor en Derecho Penal de la Albert Ludwigs Universität Freiburg y María Magdalena Ossandón, doctora en Derecho de la Universidad de Navarra. La moderación estará a cargo del ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Patricio Martínez Benavides.
En tanto, el segundo panel se denomina “Delitos Ambientales, desde la Política Criminal y el Derecho Administrativo Sancionador” y expondrán Raúl Letelier, presidente del Consejo de Defensa del Estado, doctor en Derecho y máster en Derecho Público por la Universidad Carlos III de Madrid y el abogado Javier Wilenmann von Bernath, Profesor y Director de investigación en la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y Máster, LLM Universität Regensburg, PhD. Doctor Juris (summa cum laudae) de la Albert-Ludwigs, University of Freiburg.