Comité de Género de la Corte de La Serena participa en plaza ciudadana en Monte Patria

20-agosto-2025
Video
En la actividad se entregó información y orientación judicial a la comunidad en ámbitos de familia, civil, laboral y penal, y especialmente en lo que dice relación con violencia de género.

El Comité de Género y no discriminación de la Corte de Apelaciones de La Serena participó en la plaza ciudadana realizada en la comuna de Monte Patria, organizada por la Mesa Interinstitucional de Género y otros grupos vulnerables.  En la actividad se entregó información y orientación judicial en ámbitos de familia, civil, laboral y penal y, especialmente, en lo que dice relación con violencia de género.

“El Poder Judicial ha traído el bus de la justicia a la comuna de Monte Patria junto con otras instituciones, precisamente realizando una plaza de la ciudadanía para que usuarios y usuarias del sistema de justicia pueden acceder a realizar consultas y preguntas a todos los actores del sistema. Para nosotros participar de esta clase de actividades no es más que el reflejo necesario de una justicia para todos y todas”, indicó la presidenta del tribunal de alzada y miembro del Comité de Género, Marcela Sandoval.

En la oportunidad, además del Poder Judicial, estuvieron presentes la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Seremi de La Mujer, Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal Pública y Ministerio Público, entre otros.

“Entendemos que el acceso a la justicia es de suma importancia y que, precisamente, las mujeres son un grupo vulnerable en este punto, así que quisimos venir acá, se trabajó en la mesa buscando una comuna donde existiera la necesidad, se revisaron las estadísticas y consideramos que Monte Patria era el lugar adecuado, donde efectivamente hemos visto que el mayor público además ha sido femenino”, destacó María José Rojas, Seremi de Justicia.

Asimismo, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, agradeció la instancia y manifestó la importancia de la iniciativa, considerando que en la comuna, distante 130 kilómetros de la capital regional, no existen tribunales.

“Es un gran valor, algo muy importante para nuestra ciudadanía, para nuestra comunidad que se pueda acercar a los servicios relacionados con la justicia, que puedan aclarar dudas, que puedan ir eh también eh haciendo servicios como tener su cédula, tener pasaporte y, principalmente, tener información eh de cómo funcionaron los rubros, la justicia en las zonas más rurales donde no hay un asiento de Corte se ven como muy lejanos, así que estas instancias permiten un acercamiento de nuestra ciudadanía”, concluyó.

Fotografías