Con el estreno de la obra de teatro infantil “El Tesoro de Margarita”, el Palacio de los Tribunales de Santiago abrirá sus puertas el próximo sábado 23 de agosto, entre las 10:00 y las 14:00 horas, para recibir a las personas que acudirán a sus dependencias en la celebración del Día del Patrimonio Cultural para Niños, Niñas y Adolescentes.
En la oportunidad, las ministras del máximo tribunal, Adelita Ravanales y María Soledad Melo, acompañadas por jueces y juezas y funcionarios(as) judiciales recibirán a los asistentes a este emblemático edificio del centro de Santiago.
Las personas que acudan a este inmueble judicial podrán conocer más acerca de su historia, detalles de su arquitectura y el trabajo que se realiza en sus dependencias.
Principales atractivos:
Edificio emblemático de la justicia con valor patrimonial e histórico:
Este edificio judicial, ubicado en la calle Compañía, entre Morandé y Bandera, es una de las obras construidas con motivo del Centenario de la República y actualmente alberga a la Corte Suprema, Corte de Apelaciones de Santiago y la Corte Marcial.
La construcción de esta obra fue realizada en dos etapas: entre 1905-1911 y 1928-1930, impulsada por el Gobierno de Federico Errázuriz y declarada Monumento Histórico Nacional en 1976.
Este edificio, de estilo es neoclásico con influencias jónicas y francesas, ocupa una superficie de 4.006 metros cuadrados en tres plantas en el centro de Santiago y su fachada principal se enfrenta a la Plaza Montt Varas.
La construcción de esta obra estuvo a cargo del arquitecto francés Emilio Doyère, en su interior, se pueden encontrar obras de incalculable valor histórico y patrimonial, a cargo de guías judiciales.
Obra de teatro infantil:
La jornada está orientada principalmente a familias y niños, quienes podrán disfrutar de la obra teatral “El Tesoro de Margarita”, pieza que se exhibirá en el hall del edificio y que entregará, en forma didáctica y entretenida, recomendaciones de autocuidado y el respeto de los derechos de niños, niñas y adolescentes. La pieza se exhibirá en dos funciones: a las 11:30 y 13:00 horas.
La obra «El Tesoro de Margarita» cuenta la historia de Margarita, una niña que está en la búsqueda de un tesoro dentro de un videojuego. En su travesía, Margarita se encuentra con distintos personajes que la asisten en la superación de desafíos y conocimiento.
Banda Instrumental de Gendarmería
Durante la jornada también se podrá disfrutar de una selección de temas musicales populares interpretada por la Banda Instrumental de Gendarmería.
Exposición del vitral del Palacio de Tribunales:
La exposición del vitral del Palacio de Tribunales de Santiago, titulada "Vitral Luz Color", exhibe piezas originales del vitral de la justicia
Esta muestra interactiva permite al público conocer la belleza y detalles de esta obra arquitectónica, que fue restaurada por el taller Mayer de Munich.
El vitral, una obra alemana de inicios del siglo XX, representa una alegoría a la justicia chilena y consta de más de 3.500 piezas pintadas y unidas. La exposición incluye un módulo con catalejos para que los visitantes puedan observar los detalles de la obra.
Justo y Justina te enseñan más acerca de la justicia
Los personajes del Poder Judicial Justo y Justina estarán recibiendo a todos los visitantes en la explanada del Palacio de los Tribunales, donde las personas pondrán tomarse fotografías, compartir y recibir material didáctico.
Datos prácticos:
- No se necesita inscripción previa.
- La fila de asistentes se ordenará desde calle Morandé hacia Compañía.
- Habrá servicio de enfermería ante posibles emergencias.
- Se exigirá que todas las personas mayores de 14 años presenten su cédula de identidad al ingresar.
- No podrán ingresar niños y niñas que no vengan en compañía de un adulto.
- La fila de público se cerrará a las 14:00 horas y podrán ingresar todos quienes ya estén en ella.