El Poder Judicial estrenó un nuevo capítulo de “Voces del Futuro”, espacio radial sobre justicia, destinado y realizado por adolescentes, donde se abordan distintos temas relacionados con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
En un nuevo formato más dinámico, comprensible y con participación juvenil, los adolescentes, José Vélez (15), Catalina Vasconcelos (18), Aron Lozada (17), Sebastián Sánchez (18) miembros del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, e Issaiah Guzmán (14) conversaron al director del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo y la artista, Christell Rodríguez, sobre la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional de las Naciones Unidas.
En este episodio, hablamos sobre los derechos de la infancia, cómo se viven en la realidad y por qué es clave escuchar las voces de niños, niñas y adolescentes. En dicha convención, firmado el 20 de noviembre de 1989 y en vigor desde el 2 de septiembre de 1990, se enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos y se subrayan aquellos derechos que se desprenden de su especial condición de seres humanos que, por no haber alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, requieren de protección especial.
“Voces del Futuro” es una producción desarrollada por las áreas de Comunicaciones de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, con la dirección de la jueza de Familia, María Olga Troncoso, y el ministro de la Corte Suprema, a cargo de los temas de infancia, Diego Simpertigue.
Este capítulo contó con la participación y el apoyo técnico de la Escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae.
Para escuchar este y los próximos episodios, visita radio.pjud.cl o encuéntranos en Spotify: