Justicia Abierta: Corte de Coyhaique realiza charla a coordinadores de las Oficinas Locales de la Niñez

14-agosto-2025
Con esta actividad, la Corte de Apelaciones de Coyhaique reafirma su compromiso con una Justicia Abierta, entendida como un modelo que integra transparencia, participación ciudadana y colaboración interinstitucional para fortalecer la administración de justicia y garantizar que esté al alcance de todas las personas.

En el marco de la política institucional Justicia Abierta en los Territorios, la Corte de Apelaciones de Coyhaique, a través del Centro de Seguimiento de Medidas de Protección, realizó este jueves 14 de agosto una jornada de difusión y capacitación dirigida a los coordinadores de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN) de la región de Aysén.

Esta iniciativa, que forma parte del compromiso del Poder Judicial con una justicia más cercana, transparente y participativa, busca fomentar la colaboración entre tribunales, instituciones y ciudadanía. En el mismo contexto, se busca garantizar el acceso a la información y generar espacios de diálogo para fortalecer la confianza de la comunidad en la administración de justicia, especialmente en zonas apartadas y rurales.

La actividad, desarrollada mediante la plataforma Zoom, se inició con una charla informativa a cargo de Marcos Pérez, supervisor del Centro de Seguimiento de Medidas de Protección, quien explicó los principios y objetivos de la Justicia Abierta en los Territorios. Destacó que este enfoque promueve la participación activa de la ciudadanía y la cooperación interinstitucional en la identificación y solución de problemáticas locales. Entre las acciones impulsadas en este contexto se encuentran visitas guiadas a dependencias judiciales, charlas educativas, operativos en terreno y mesas de trabajo con actores comunitarios para abordar temas como violencia intrafamiliar, acceso a la justicia de personas mayores y mediación penal juvenil.

Uso práctico de la Oficina Judicial Virtual

En la segunda parte de la jornada, y con la participación de los 10 equipos que integran las OLN en la región, se presentó una capacitación sobre el uso práctico de la Oficina Judicial Virtual (OJV), herramienta que permite a usuarios, abogados y partes intervinientes realizar trámites y gestiones judiciales de forma remota, segura y disponible las 24 horas del día. Esta plataforma digital facilita el acceso a la justicia, reduce los tiempos de atención presencial y optimiza recursos, contribuyendo a un servicio más eficiente y equitativo.

La exposición estuvo a cargo de Felipe Toledo, administrativo del Centro de Seguimiento de Medidas de Protección, quien, mediante ejemplos prácticos y conceptos claros, explicó el proceso para presentar escritos ante los tribunales de la jurisdicción utilizando el sitio https://ojv.pjud.cl. En este contexto, subrayó el rol clave que cumplen los coordinadores de las OLN en la remisión de escritos y antecedentes a las causas judiciales, asegurando un flujo de información oportuno y de calidad.

Con esta actividad, la Corte de Apelaciones de Coyhaique reafirma su compromiso con una Justicia Abierta, entendida como un modelo que integra transparencia, participación ciudadana y colaboración interinstitucional para fortalecer la administración de justicia y garantizar que esté al alcance de todas las personas.

 

Fotografías