El Comité de Innovación de la Corte de Apelaciones de Copiapó sostuvo una reunión con el objetivo de analizar las 14 iniciativas presentadas en el repositorio de ideas, con el fin de evaluar su pertinencia y posibilidades de desarrollo.
La sesión fue encabezada por el presidente de la instancia, el ministro Carlos Meneses Coloma, quien valoró la activa participación de los tribunales y unidades judiciales para aportar en mejoras de la gestión de los tribunales.
“Fue un trabajo fructífero. Tuvimos la oportunidad de recibir en audiencia a algunos de los encargados de estas ideas, para que nos explicaran los alcances y de esa manera el comité pudiera tener mayor precisión de lo planteado”, dijo.
En la sesión se acordó remitir una respuesta a cada uno de los funcionarios que presentó ideas a través del repositorio, para informarles si la idea fue aprobada, rechazada o si continúa en revisión.
Del mismo modo, se conocieron los avances en la instalación de tótems de atención de público equipados con Conecta-Pjud en las comunas de Tierra Amarilla y Huasco, en las cuales no existen tribunales, pero en cuyo territorio jurisdiccional se generan numerosas causas que se revisan en Copiapó y Freirina, respectivamente.
Junto con ello, se revisó el trabajo y la alianza con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama, en la concreción del seminario “Los vicios de la motivación como causa del error judicial: perspectiva nacional y comparada”, en el que el comité tuvo una importante participación.