Copiapó: Ministro de la Corte Suprema Leopoldo Llanos expondrá en seminario sobre vicios de la motivación y error judicial

12-agosto-2025
Este encuentro busca transformarse en una oportunidad para reflexionar, desde una mirada comparada, sobre los desafíos que enfrenta la justicia para prevenir y corregir los errores judiciales.

Este miércoles 13 de agosto, la Sala de Cámara Municipal de Copiapó será el escenario del seminario “Los vicios de la motivación como causa del error judicial: perspectiva nacional y comparada”, instancia académica que contará con la participación del ministro de la Corte Suprema Leopoldo Llanos Sagristá como expositor.

La actividad se enmarca en un proyecto Fondecyt Regular, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el cual analiza cómo los yerros justificativos pueden derivar en errores no intencionados en los fallos judiciales y sus potenciales consecuencias, especialmente en la condena de personas inocentes. El proyecto busca, además, proponer criterios y pautas que contribuyan a minimizar estos riesgos en el futuro.

Organizado por el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Atacama, el Poder Judicial y el equipo del proyecto Fondecyt, el seminario se desarrollará en modalidad híbrida, con transmisión a través del canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UDA y UDA TV.

Además del ministro Llanos, participarán destacados especialistas nacionales e internacionales como el Alejandro Romero Seguel (U. de los Andes), Verónica Encina Vera (Defensoría Penal Pública), Flavia Carbonell Bellolio (U. de Chile), Vinicius Vasconcellos (U. de Sao Paulo), Carlos del Río Ferreti (U. Andrés Bello), Mario Durán Migliardi (U. de Atacama) y Ramón Beltrán Calfurrapa (U. de Atacama).

Las sesiones serán moderadas por los académicos Gabriela Prado Prado y Juan Carlos Blanco Sánchez, en una jornada que se desarrollará entre las 10:00 y las 12:50 horas, y en la tarde de 15:00 a 18:00 horas.

Este encuentro busca transformarse en una oportunidad para reflexionar, desde una mirada comparada, sobre los desafíos que enfrenta la justicia para prevenir y corregir los errores judiciales, con la participación de destacados expertos en el área.

Cabe señalar que el Comité de Innovación de la Corte de Apelaciones de Copiapó participa como coorganizador de la actividad académica, en el marco de sus acciones de vinculación y el convenio de colaboración suscrito entre el citado comité y la Universidad de Atacama.