Presidenta (s) de la Corte Suprema insta a nuevos abogados a tener "fe" en el derecho y la justicia

08-agosto-2025
La máxima autoridad judicial se refirió a las virtudes del abogado, destacando el mandamiento de Eduardo Couture sobre la fe como un compromiso activo para transformar vidas

En una nueva ceremonia de juramento de abogados y abogadas, la presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, destacó que transformarse en profesional del derecho reviste una gran dignidad institucional y conlleva el compromiso de honestidad y lealtad con los valores de la verdad, el derecho y la justicia.

La presidenta (s) Chevesich se centró en el mandamiento de "tener fe" del jurista uruguayo Eduardo Couture. Explicó que esta fe no es ingenua, sino una "confianza activa, lúcida y esperanzada" en la profesión como una fuerza transformadora. Según Couture, se debe tener fe en el derecho como el mejor instrumento para la convivencia, en la justicia como su destino, en la paz como sustituto de la justicia y, sobre todo, en la libertad, sin la cual no existe el derecho, la justicia ni la paz".

Tener fe es una decisión de "seguir creyendo incluso cuando todo parece invitar al escepticismo. Es la fuerza que ha sostenido a los abogados en momentos críticos, optando por el derecho como camino de resistencia frente a la arbitrariedad y la desinformación. Cuando la legalidad llega a ser usada como máscara para ocultar abusos, adquiere particular trascendencia la decisión de quienes no renuncian a la esperanza", afirmó la presidenta (s) Chevesich.

La presidenta (s) concluyó su discurso dirigiéndose directamente a los nuevos profesionales: "Hoy juran o prometen ejercer su profesión con honestidad. Pero también, aunque no lo digan en voz alta, juran o prometen tener fe". Sostuvo que esta fe se renueva en cada caso, en cada injusticia reparada y en cada cliente que se siente escuchado. 

 

Fotografías