El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca condenó a Manuel Aníbal Candía Escalona y Claudio Andrés Barrueto Rodríguez a 16 años de presidio efectivo, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas, en calidad de coautores del delito frustrado de robo con homicidio. Ilícito perpetrado en agosto de 2023, en la comuna de Constitución.
En fallo unánime (causa rol 72-2025), el tribunal –integrado por los magistrados Juan Pablo Nadeu (presidente), Carlos Gajardo Ortiz y Natalia Astudillo Morales(redactora)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la madrugada del 5 de agosto de 2024, “(…) Claudio Andrés Barrueto Rodríguez y Manuel Aníbal Candia Escalona, previamente concertados, ingresaron mediante escalamiento al domicilio de Cecilia Andrea Aguilera Fau´ndez, ubicado en calle Rosas de dicha comuna, el que comparti´a con su hija. Al ingresar a la vivienda, lo hicieron por la puerta de la cocina y producto del ruido que ello genero´, la afectada se desperto´ y se dirigio´ a dicho sector, donde se encontro´ de frente con ambos, procediendo en este acto Candia Escalona a agredirla con un cuchillo en el sector del cuello, y Barrueto Rodríguez, en conocimiento de ello, comienza a revisar la casa y acopiar especies, mientras el primero mantuvo a la afectada retenida, ahorca´ndola y realiza´ndole otros cortes con la referida arma”.
En dicho contexto, los acusados sustrajeron diversas especies de propiedad de la víctima, entre ellas: dos Smart TV, dos Notebook marca HP, un violi´n, un horno ele´ctrico, dos cilindros de gas de 15 kilos, mercaderi´a y un automo´vil Chevrolet Spark GT.
A consecuencia de la agresión, la víctima resulto´ con lesiones graves, consistentes en heridas cortopunzante en regio´n cervical con compromiso arterial y nervio facial, heridas cortopunzante torácica de riesgo vital y secuelas de para´lisis facial izquierda por lesio´n del nervio perife´rico.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.