TOP de Chillán condena a 7 años de presidio a autor de conducción en estado de ebriedad causando muerte y lesiones

05-agosto-2025
En fallo unánime (causa rol 154-2025), el tribunal –integrado por los magistrados María Paz González (presidenta), Jorge Muñoz Guíñez y Christian Osses Baeza (redactor)– acogió la demanda civil interpuesta y condenó a Morales Campos a pagar la suma total de $165.000.000 por concepto de daño moral, a los demandantes.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Felipe Moisés Morales Campos a la pena única de 7 años de presidio efectivo, accesorias legales de inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica; más el pago de una multa de 8 UTM, en calidad de autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad causando muerte y lesiones y el delito de conducción de vehículo motorizado por sobre la velocidad permitida. Ilícitos perpetrados en marzo del año pasado, en la comuna.

En fallo unánime (causa rol 154-2025), el tribunal –integrado por los magistrados María Paz González (presidenta), Jorge Muñoz Guíñez y Christian Osses Baeza (redactor)– acogió la demanda civil interpuesta y condenó a Morales Campos a pagar la suma total de $165.000.000 por concepto de daño moral, a los demandantes.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 05:10 horas del 1 de marzo de 2024, Morales Campos conducía una camioneta de su propiedad a una velocidad cercana a los 170 kilómetros por hora, por la avenida Sepúlveda Bustos de la comuna de Chillán, no atento a las condiciones del tránsito y en estado de ebriedad. En dicho escenario, colisionando por alcance a la motocicleta que era conducida por Nicolás Sandoval Hernández, quien iba acompañado por Kathalina Mellado Gutiérrez.

A consecuencia del accidente, las víctimas salieron eyectadas del vehículo menor. Sandoval Hernández resultó con lesiones de carácter menos graves; en tanto, Mellado Gutiérrez pasó por sobre el techo de la camioneta y cayó sobre calzada. Lugar donde falleció por un politraumatismo grave.

Practicada la prueba de alcoholemia de rigor, esta arrojó que Morales Campo conducía con 2.08 gramos de alcohol por litro de sangre.

 

 

Noticia con fallo