Valdivia: Departamento de Bienestar reconoce excelencia académica de funcionarios e hijos de funcionarios

04-agosto-2025
Con el propósito de promover la excelencia académica, tanto de funcionarios judiciales como de sus hijos e hijas, el Departamento de Bienestar del Poder Judicial reconoció a sus socios y cargas legales que durante el 2024 destacaron entre sus pares por su alto desempeño académico.

Con el propósito de promover la excelencia académica, tanto de funcionarios judiciales como de sus hijos e hijas, el Departamento de Bienestar del Poder Judicial reconoció a sus socios y cargas legales que durante el 2024 destacaron entre sus pares por su alto desempeño académico.

Durante la ceremonia, encabezada por la presidenta de la Comisión Zonal del Departamento de Bienestar, María Soledad Piñeiro Fuenzalida, se reconoció a quienes obtuvieron el Premio a la Excelencia, distinción que en esta oportunidad recayó en David Jaramillo Bustos, hijo de Raúl Jaramillo, oficial de sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia; Bastián y Rafaela Seura Chaud, hijos de Cristian Seura, magistrado del Juzgado de Letras y Garantía de la Unión, quienes  finalizaron el año escolar 2024 con promedio final de 7.0. En esta categoría también se reconoció a Rodolfo Mendoza Asenjo, funcionario del Centro de Seguimiento de Medidas de Protección de Familia de Valdivia, que termino su año académico en la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás, con un promedio de 6.6.

En la categoría premio PAES, dirigido a quienes se destacaron a nivel nacional en la prueba de acceso a la educación superior, se distinguió a Josefina Alarcón Bahamondes, hija de María Isabel Bahamonde, administradora del Juzgado de Garantía de Osorno y del juez de Familia de Osorno, Tito Alarcón. Josefina obtuvo un puntaje de 1000 puntos, lo que significó quedar en lo más alto del puntaje PAES a nivel nacional. 

Además, el premio recayó en Alonso Yáñez Barriga, hijo de Graciela Barriga, consejera técnica del Juzgado de Letras de Los Lagos.  Alonso obtuvo un puntaje promedio de 934, logrando un destacado cuarto lugar a nivel nacional.

En cuanto al premio General, se reconoció a Ammy Jaramillo Bustos, hija de Raül Jaramillo, oficial de sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia ,Magdalena Alarcón Bahamonde, hija de María Isabel Bahamonde, administradora del Juzgado de Garantía Osorno y Tito Alarcón, juez del Juzgado de Familia de Osorno, Felipe Carrasco Navarrete, hijo de Patricia Navarrete, secretaria ejecutiva del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia y Carol Triviño, estudiante de segundo año de la carrera de administración pública de la Universidad del Alba y oficial de sala del Segundo Juzgado Civil de Valdivia.

Rodolfo Mendoza Asenjo, funcionario del Centro de Seguimiento y Medidas de Protección y quien obtuvo el Premio a la Excelencia señaló que “si bien uno no estudia o se esfuerza por el reconocimiento, siempre es grato recibirlo de los jefes, los superiores, los compañeros y los colegas… es un incentivo para salir adelante y no decaer. Lo más importante es contar con el apoyo del grupo familiar principalmente, de los colegas, de la jefatura, que de alguna manera hace un poco más fácil los momentos difíciles y el reconocimiento al final es un espaldarazo a todo lo que se está haciendo”.

Por su parte, la ministra Piñeiro agregó que “hoy día reconocemos a quienes personalmente han desplegado un esfuerzo importante para obtener muy buenas calificaciones, pero también reconocemos a las familias, a las personas que están detrás de ellos, que los han apoyado. Quiero destacar que estos estudiantes han sabido aprovechar las oportunidades que han tenido y este reconocimiento es precisamente eso, al apoyo de sus familias, a ellos personalmente y a esa decisión de aprovechar las oportunidades"

Fotografías