Justicia Abierta: Juzgado de Familia de Ovalle realiza ciclo de charlas sobre Ley de Garantías

31-julio-2025
Un ciclo de charlas sobre la Ley 21.430 de “Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia”, está realizando el Juzgado de Familia de Ovalle a los encargados de convivencia escolar de establecimientos educacionales de la provincia de Limarí.

Un ciclo de charlas sobre la Ley 21.430 de “Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia”, está realizando el Juzgado de Familia de Ovalle a los encargados de convivencia escolar de establecimientos educacionales de la provincia de Limarí.

Según explicó el magistrado Andrés Elgueta, el trabajo con los colegios y liceos se relaciona con la cantidad de requerimientos de medidas de protección que se presentan desde el ámbito escolar. Las reuniones de trabajo se enfocan en reforzar la información en cuanto a las competencias que tienen los Juzgados de Familia para decretar medidas de protección de derecho, y cuales corresponden, por otro lado, a la protección administrativa de las Oficina Locales de la Niñez. “Se repasó aquello, se discutieron casos, se reforzó el análisis de situaciones con perspectiva de derecho y establecimos vías de comunicación más expeditas y específicas para una coordinación mucho más adecuada”, indicó Elgueta.

Las instancias son encabezadas por el magistrado y los consejeros técnicos del tribunal Claudia Castillo y Carlos Flores. “Las y los asistentes mostraron gran interés, en algunos casos sorpresa ante el panorama legal vigente, comprendiendo la importancia y las funciones de las Oficinas Locales de la Niñez de la Provincia con relación a aquellas de los tribunales de Familia, ha sido una grata experiencia que queremos mantener”, señaló el juez.

Entre los establecimientos capacitados se encuentran los colegios Santa María Eufrasia, Cerro Guayaquil, Dalmacia, Vista Hermosa, Santa María de Ovalle, Raúl Silva Henríquez, Antonio Tirado Lanas, Gabriela Mistral y los liceos Politécnico, Estela Ávila Molina, El Ingenio, Alejandro Álvarez Jofré.

La idea es continuar con el ciclo de reuniones de trabajo con establecimientos educacionales y con los programas ambulatorios del Servicio de Protección Especializada con el fin de fortalecer la coordinación y cooperación interinstitucional.

 

Fotografías