Ministro Diego Simpértigue analizó situación de niños y adolescentes con director de Servicio Nacional de Migraciones

31-julio-2025
El ministro Simpértigue explicó: “El Servicio Nacional de Migraciones está cumpliendo un rol muy importante en el país y especialmente en esta época y, al mismo tiempo, la Corte Suprema no solamente está trabajando en esta área, sino que en muchas otras vinculadas con la infancia y hemos podido tener contactos muy provechosos, especialmente de coordinación. En este caso, hay una preocupación permanente respecto de los niños y adolescentes que están en la zona norte, que llegan a la zona norte".

El ministro de la Corte Suprema encargado de los Asuntos de Infancia y Familia, Diego Simpértigue, se reunió con el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, para analizar en detalle la situación  de niños, niñas y adolescentes extranjeros que ingresan o se encuentran en nuestro país,  especialmente a aquellos que no poseen tutores legales, ni identificación.

En el encuentro, realizado el miércoles 30 de julio en el Palacio de Tribunales, participaron la magistrada de Familia María Olga Troncoso y diferentes directivos del servicio. El director Thayer dio cuenta de la implementación de las normativas y cómo se vinculan a los lineamientos que la Corte Suprema ha dado, tanto a nivel de la comisión de infancia como de sentencias. 

El ministro Simpértigue explicó que “el Servicio Nacional de Migraciones está cumpliendo un rol muy importante en el país y especialmente en esta época y, al mismo tiempo, la Corte Suprema no solamente está trabajando en esta área, sino que en muchas otras vinculadas con la infancia y hemos podido tener contactos muy provechosos, especialmente de coordinación. En este caso, hay una preocupación permanente respecto de los niños y adolescentes que están en la zona norte, que llegan a la zona norte. Preocupaciones no solamente en cuanto a su estatus, en cuanto a su situación personal, sino que también tratar de evitar, ojalá que se pueda conseguir plenamente,  que inescrupulosos se aprovechen de la situación de los menores”.

En tanto, el director del Servicio de Migraciones informó los alcances de la reunión. “Hay una serie de desafíos que enfrentamos como país y como política también del Servicio Nacional de Migraciones. Tenemos una disposición para ir coordinando, ir comunicando las definiciones, ir trabajando conjuntamente con las distintas instituciones y el sentido que tuvo esta reunión es justamente eso, informar  a la Corte sobre el estado de avance en las medidas, las políticas y en la implementación de la normativa migratoria en materia particularmente de niñez, que es para el Servicio Nacional de Migraciones un grupo prioritario”.

Ambas autoridades acordaron planificar una serie de acciones para el segundo semestre que quedaron – desde el Poder Judicial- a cargo de la jueza María Olga Troncoso.  

Fotografías