En el Juzgado de Familia de Viña del Mar se realizó una jornada de sensibilización en materias de género y diversidad sexual, organizada por la Secretaría Técnica de Género y No Discriminación del Poder Judicial. En la instancia participaron más de 50 funcionarios y funcionarias del tribunal, de todos los escalafones.
La actividad trató diferentes temáticas, como los estereotipos, prejuicios y discriminación de género, así como las creencias populares asociadas a esta materia, el buen trato y respeto a las diversidades y disidencias sexuales, entre otras. “Fue bien interesante, la gente estuvo interesada, estuvo participativa, tuvimos una muy buena recepción así que nos vamos súper contentas de esta actividad. Para nosotras también es muy importante conocer la realidad a nivel local, conocer a las personas que trabajan en la institución y que prestan el servicio de justicia y llevarnos también ese conocimiento a nuestra tarea”, comentó María Soledad Granados, secretaria técnica de Género y No Discriminación del Poder Judicial, tras el evento.
En tanto, desde el tribunal agradecieron este espacio y valoraron la capacitación en estas materias, debido a que incorporan este tema en su trabajo diario. “Me parece muy importante contar con esta sensibilización en materias de género, sobre todo por el trabajo jurisdiccional que llevamos acá en el tribunal y ya desde hace un tiempo lo hemos tenido que ir incorporando en nuestro trabajo diario, de acuerdo a los instrumentos internacionales que disponen una preocupación específica al tema de la violencia de género, violencia de género contra la mujer, como también por la entrada en vigencia de la ley que regula la materia”, expresó la magistrada Alejandra Saldías, jueza presidenta del Juzgado de Familia de Viña del Mar.
Finalmente, desde el Comité de Género y No Discriminación de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valparaíso la magistrada Astrid Veninga, jueza del Juzgado de Familia de Viña del Mar e integrante de este equipo, comentó que la selección de este tribunal se debió, entre otros factores, al tipo de causas que conocen. “Elegimos este tribunal en particular por su alto número de causas, por la diversidad y complejidad de las materias que se tratan y también, en especial, por el alto nivel de compromiso de todos sus integrantes y con la finalidad, obviamente, de llegar a un ambiente sano, enriquecedor y que promueva, por supuesto, la mejor atención para nuestros usuarios”.