Mesa de Supervisión Carcelaria de la Corte de La Serena analiza sobrepoblación en centros penitenciarios

25-julio-2025
Video
La instancia es encabezada por la Fiscalía Judicial de la Corte de Apelaciones de La Serena,

La segunda sesión del año de la Mesa Interinstitucional de Supervisión Carcelaria encabezó la fiscala judicial de la Corte de Apelaciones de La Serena, Pilar Aravena Gómez.

La instancia, integrada además por representantes de la Seremi de Justica y Derechos Humanos, el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, el INDH y Gendarmería de Chile, desarrolla un monitoreo permanente del cumplimiento de estándares de respeto a los derechos fundamentales de las personas recluidas en establecimientos carcelarios.

En la ocasión, se hizo seguimiento a los acuerdos de la mesa anterior que tenían relación con la atención médica de las mujeres privadas de libertad, las internaciones provisionales de internos con diagnóstico de salud mental y condiciones de habitabilidad de los establecimientos penitenciarios de la región.

“Este año se ha trabajado con las mujeres internas en cuanto a toma de mamografías, atención dental y oftalmológica y el Servicio de Salud informó que en agosto realizarán tratamiento de piso pélvico a las internas que lo necesitan. En general, ha existido un interés de las instituciones por dar atención a las mujeres y que fue una de las solicitudes recogidas en la visita a la cárcel y por el INDH”, destacó la fiscala.

Asimismo, señaló que en cuanto a la lista de espera de las internaciones provisionales se buscará adecuar un lugar que permita mejores condiciones para el tratamiento de salud.

Finalmente, se informó que con respecto a los casos que se presentaron durante las últimas semanas de tuberculosis en el Complejo Penitenciario de Huachalalume, los internos se encuentran aislados con tratamiento en la unidad de salud y el brote estaría controlado.

Para supervisar la realidad de los internos en los centros penitenciarios de la región de Coquimbo, la mesa regional sesiona tres veces al año, en marzo, julio y noviembre; sin perjuicio de acordar sesiones extraordinarias ante situaciones conflictivas que puedan presentarse en los recintos, los que son además visitados mensualmente por las dos fiscalías judiciales existentes actualmente en la Corte de La Serena.

Fotografías