La garantía y los resguardos a los derechos específicos; la focalización en la atención y el buen trato; el uso de un lenguaje claro y libre de sesgos, el acceso a la información, la implementación de infraestructura y capacitación, fueron algunos de los puntos centrales de la capacitación que recibieron 150 integrantes de la jurisdicción Temuco, entre ellos ministros, jueces y funcionarios, que participaron de la jornada sobre la “Guía Práctica de Aplicación del Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores”.
La acción de sensibilización fue abierta por el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, ministro Álvaro Mesa Latorre, quien resaltó la importancia para el Poder Judicial y para el tribunal de alzada, de que los integrantes de la magistratura y los funcionarios se sensibilicen permanentemente sobre la efectivización de los derechos de las personas mayores, así como su atención respetuosa y digna. “El avance de los derechos humanos en los últimos 75 años ha permitido su consolidación como una teoría sistemática y sólida, fundada en la dignidad de las personas y en la implementación de pactos y protocolos implementados por los diversos órganos de la administración del Estado”, dijo, y agradeció la participación e interés de los magistrados ponentes y a los 150 participantes de los juzgados y tribunales de las provincias de Malleco y Cautín.
La ponencia fue dictada por el juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco, José Ignacio Rau Atria, quien entregó definiciones sobre las garantías de acceso a la justicia de las personas mayores, describió qué es un grupo vulnerable y su vinculación con las minorías, revisó pactos y protocolos internacionales de desarrollo sostenible y de reducción de las brechas de desigualdad, y entregó algunas de las recomendaciones que se establecen en la “Guía práctica de aplicación del protocolo en tribunales”, acción de sensibilización que constituye una línea base institucional, dispuesta por la Excelentísima Corte Suprema.
Para descargar la guía hacer clic aquí https://www.pjud.cl/docs/download/81788