Ministra de la Corte Suprema Jéssica González y representantes de las asociaciones del Poder Judicial visitan Instituto Teletón

25-julio-2025
El objetivo de este encuentro fue conocer la labor que realiza Fundación Teletón, que rehabilita a más de 32.000 niños, niñas, jóvenes en los 14 centros distribuidos en todo el país.

La ministra de la Corte Suprema, a cargo del Subcomité de Grupos Vulnerables, Jéssica González, acompañada por un grupo de representantes de las distintas asociaciones gremiales del Poder Judicial y de la Corporación Administrativa, visitó el primer instituto de Fundación Teletón y se reunió con la directora general de dicha entidad, María José Zaldívar, y el director médico, Hernán Bustamante.

El objetivo fue conocer la labor que realiza esta fundación, a cargo del proceso de rehabilitación e inclusión de más de 32.000 niños, niñas, jóvenes en los 14 centros distribuidos en el país.

En la oportunidad, este grupo de integrantes del Poder Judicial visitó las dependencias del primer instituto de Fundación Teletón, inaugurado el 1 de diciembre de 1979 y que se encuentra ubicado en Alameda 4620, comuna de Estación Central y conoció la labor de los médicos, profesionales y administrativos.

Fundación Teletón opera en 14 centros de rehabilitación en todo el país, permitiendo realizar anualmente 965.472 atenciones gratuitas, 1.300 cirugías al año y contribuir con la rehabilitación de niños, niñas y adolescentes en todo el país. Actualmente, recibe a más de 3.200 nuevos pacientes anuales en los distintos institutos de Teletón desde Arica a Coyhaique para realizar una primera consulta e iniciar tratamientos médico-terapéuticos y/o programas de inclusión social.

Hace 9 años, el Poder Judicial cuentan con un convenio de colaboración con Fundación Teletón, que permite que todos los integrantes del Poder Judicial que deseen aportar voluntariamente a esta entidad lo hagan por una vez o durante todo el año, a través de descuento por planilla, desde los $500 mensuales en adelante.

La ministra de la Corte Suprema, Jéssica González, agradeció a la directora general de la institución, María José Zaldívar, y a todo su equipo por la invitación extendida al Poder Judicial y destacó la importante labor de rehabilitación de niños, niñas y adolescentes que realizan en todo el país. Asimismo, instó a las asociaciones gremiales del Poder Judicial a organizarse y apoyar esta iniciativa solidaria.

La directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar, destacó el trabajo que ha llevado adelante el Poder Judicial durante estos nueve años y el permanente interés de apoyar todas las actividades que lleva adelante dicha entidad.

Asimismo, invitó a todas las personas que forman parte del Poder Judicial a conocer los centros de Fundación Teletón repartidos en el país y ser parte de esta cruzada solidaria, que este año se realizará el viernes y sábado, 28 y 29 de noviembre.

En esta visita participaron el tesorero de la Asociación de Magistradas y Magistrados de Chile, Mauricio Chía; la prosecretaria nacional, Marianela Herrera, y los directores, Andrea Merino y Juan Carlos Hidalgo, de la Asociación de Nacional de Empleados (as) Judiciales; el director de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Guillermo Carmona; las representantes del Subcomité de Atención de Usuarios, Francisca Terminel y Valeria Mendoza de la Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos y la secretaria de la ministra Jéssica González, Jacqueline Díaz. Además de la jefa interina del Departamento de Recursos Humanos, Mary López; el Jefe de Bienestar, Felipe Aguila, y el jefe de Comunicaciones de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Andrés Arcuch.

La ministra González afirmó “Estamos impresionados con lo que hemos visto. El amor, la dedicación, el trabajo de las personas, la alegría de los niños que están en rehabilitación. Así que nos vamos motivados, asumiendo el compromiso con el que ya el Poder Judicial ha venido trabajando desde el año 2015, pero la idea es que ese compromiso mejore”.

Agregó “No solo estamos haciendo un trabajo jurisdiccional de mostrar los compromisos internacionales y las convenciones que rigen los grupos vulnerables. Estamos haciendo un trabajo más amplio, social, no solo llegando con una sentencia, sino que también con actividades como estas”.

“Es fundamental que los chilenos conozcan y que sepan cuál es la labor que nosotros hacemos. Que el Poder Judicial este acá -que es una repartición del Estado importante con enorme cantidad de funcionarios a lo largo del país- refleja un compromiso con la justicia y protección de los Derechos Humanos doblemente significativo”, afirmo la directora general de Teletón.

El recorrido concluyó con una reunión entre las partes, donde se abordaron diferentes estrategias y acciones por parte del Poder Judicial, la Corporación Administrativa y los diferentes estamentos del Poder Judicial para contribuir a sensibilizar acerca de esta iniciativa.

Fotografías