Fiscalía Judicial de San Miguel organiza mesa interinstitucional con operadores del sistema penal

24-julio-2025
El fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Jaime Salas Astraín, organizó un encuentro interinstitucional en materia penal que reunió a representantes del Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, Gendarmería de Chile, Seremi de Justicia, Juzgados de Garantía e Instituto Nacional de Derecho Humanos e instituto psiquiátrico doctor José Horwitz, instancia en la que abordaron problemáticas y nudos críticos a nivel de la región metropolitana.

El fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Jaime Salas Astraín, organizó un encuentro interinstitucional en materia penal que reunió a representantes del Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, Gendarmería de Chile, Seremi de Justicia, Juzgados de Garantía e Instituto Nacional de Derecho Humanos e instituto psiquiátrico doctor José Horwitz, instancia en la que abordaron problemáticas y nudos críticos a nivel de la región metropolitana.

La reunión -realizada el miércoles 23 de julio- contó con la participación del seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Fuentes; el director regional de Gendarmería, Rafael Cadenas; la jefa de servicio de psiquiatría forense del instituto psiquiátrico, Sandra Moglia; los jueces Alejandra Apablaza, del 11° Juzgado de Garantía, y Fernando Guzmán, del 1° Juzgado de Garantía de Santiago; junto a representantes de las fiscalías metropolitanas Centro Norte, Sur, Oriente y Occidente; y las defensorías penales públicas Norte y Sur, además del INDH.

Tras la reunión, el fiscal judicial Salas explicó que “hace un tiempo atrás la Fiscalía Judicial de la Corte Suprema dispuso la constitución de mesas interdisciplinarias en materia de fiscalización carcelaria en todas las regiones del país y la que tiene funcionamiento en el área metropolitana aglutina tanto a la Corte Apelaciones de San Miguel y la de Corte Apelaciones de Santiago, y yo fui designado para presidir esta  mesa interinstitucional que agrupa a todo los operadores del sistema penal”.

En este sentido, agrego que “en la reunión discutimos respecto de dos cuestiones: aunar criterios destinados a resolver los problemas derivados de las listas de espera vinculadas a la práctica de los informes psiquiátricos que son necesarios de realizar a imputados respecto de los que se presume tienen algún tipo patología mental. Es un problema crítico porque hay personas que están en esa condición en lugares que no son habilitados para ese fin y es algo muy complejo de resolver, que requiere de esfuerzo de todos los operadores del sistema, por eso es vino a la sesión la directora del hospital siquiátrico”, agregó.

“El segundo punto que debatimos bastante y que acordamos se da en el contexto de los esfuerzos que está realizando la Corte Suprema para los efectos de mejorar los protocolos de vinculados a los procedimientos de ingreso y egreso de personas en el contexto de medidas cautelares de prisión preventiva, a propósito de la contingencia nacional, hacer un levantamiento de esa información, cómo lo están haciendo los tribunales y detectar posibles nudos críticos que se puedan informar en su momento a la Corte Suprema para colaborar en la función que ya se está realizando en ese mismo sentido”, concluyó el fiscal judicial Jaime Salas.

Fotografías