Bajo el lema “Creando espacios y diálogos para una educación inclusiva y respetuosa de la infancia”, el Segundo Juzgado de Letras de San Bernardo realizó hoy -miércoles 23 de julio- una charla educativa para niños y niñas de la Casa Escuela Simón Rodríguez de la comuna de San Bernardo.
En este contexto, el tribunal les permitió dialogar, preguntar, observar y reflexionar, sobre los derechos, infancia y justicia, en concordancia con la propuesta de modelo educativo que siguen y que plantea que los maestros y estudiantes “aprendan a leer la realidad para escribir su historia”.
Los niños, niñas y guías de la Casa Escuela Simón Rodríguez realizaron una visita activa, en armonía con el método de enseñanza Montessori que persigue educar niños independientes para vivir en sociedades organizadas y justas. El nombre de la escuela es lo que inspira su enseñanza, ya que el venezolano Simón Rodríguez es conocido como el maestro de Bolívar, creador de una pedagogía para formar ciudadanos libres con valores sociales y republicanos, quien visionó crear una educación inclusiva y libre, donde los niños y niñas no sólo tuvieran opiniones, sino que fueran reflexivos y entregaran argumentos, como consecuencia del hacer.